[Moneda] 26 de agosto, en el evento WebX2025 celebrado en Japón, la presidenta de la Fundación Ethereum, Aya Miyaguchi, declaró que el modelo de identificación nacional tradicional que depende de sistemas gubernamentales presenta riesgos, como la fácil eliminación o alteración de la información de los ciudadanos almacenada de manera centralizada en caso de ataques externos. Tomando como ejemplo a Bután, este país está creando un sistema de identificación nacional descentralizado y migrando a Ethereum, utilizando las características de resistencia a ataques de la cadena de bloques para garantizar la seguridad de la información de identidad de los ciudadanos. En Japón, aunque actualmente la tarjeta My Number (la versión japonesa del documento de identificación de los ciudadanos) es un modelo centralizado, ya hay equipos que intentan utilizarla para crear billeteras pequeñas y explorar aplicaciones de identificador descentralizado. Ella señaló que Ethereum brinda la posibilidad a cualquier persona de participar en el desarrollo de sistemas de identificación nacional, lo que ayuda a romper las limitaciones de los modelos tradicionales y construir un sistema de identificación más resistente, privado y seguro, promoviendo así una transformación en la forma en que opera la sociedad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ethereum Foundation: El sistema de ID nacional descentralizado mejorará la seguridad de la información de identificación.
[Moneda] 26 de agosto, en el evento WebX2025 celebrado en Japón, la presidenta de la Fundación Ethereum, Aya Miyaguchi, declaró que el modelo de identificación nacional tradicional que depende de sistemas gubernamentales presenta riesgos, como la fácil eliminación o alteración de la información de los ciudadanos almacenada de manera centralizada en caso de ataques externos. Tomando como ejemplo a Bután, este país está creando un sistema de identificación nacional descentralizado y migrando a Ethereum, utilizando las características de resistencia a ataques de la cadena de bloques para garantizar la seguridad de la información de identidad de los ciudadanos. En Japón, aunque actualmente la tarjeta My Number (la versión japonesa del documento de identificación de los ciudadanos) es un modelo centralizado, ya hay equipos que intentan utilizarla para crear billeteras pequeñas y explorar aplicaciones de identificador descentralizado. Ella señaló que Ethereum brinda la posibilidad a cualquier persona de participar en el desarrollo de sistemas de identificación nacional, lo que ayuda a romper las limitaciones de los modelos tradicionales y construir un sistema de identificación más resistente, privado y seguro, promoviendo así una transformación en la forma en que opera la sociedad.