¿Cuándo llegará la "segunda mitad" de las monedas estables: euro, oro, yuan?

Texto escrito por: Bluru dijo

Si alguien te pregunta, ¿has utilizado alguna vez una stablecoin?

Lo más probable es que en tu mente aparezcan en primer lugar USDT y USDC, estas stablecoins vinculadas al dólar se han convertido casi en sinónimo de "stablecoin".

¿Pero qué pasa si la otra parte habla de stablecoins en euros, stablecoins en oro o incluso de las recién anunciadas stablecoins en renminbi? Esto en realidad revela el retrato real del mercado de stablecoins en la actualidad, es decir, aunque el dólar es el único dominante, el mundo de las stablecoins es mucho más diverso de lo que se imagina:

No intentan desafiar la posición del dólar, sino que sirven a necesidades diferenciadas: algunos quieren utilizar stablecoins en euros para evitar la volatilidad del tipo de cambio, otros prefieren stablecoins en oro como activos de refugio, y algunos esperan que las stablecoins en yuanes se conviertan en un puente para los pagos transfronterizos.

En otras palabras, las stablecoins están pasando de una narrativa única en dólares a una narrativa global más compleja y diversa.

¿Por qué deberías prestar atención a las stablecoins no denominadas en dólares?

Si se dice que las stablecoins son la "sangre" del mundo cripto, entonces la stablecoin en dólares es el tipo de sangre más central en este sistema. En los últimos cinco años, USDT y USDC han mantenido constantemente las dos primeras posiciones en el mercado, casi monopolizando las etapas de negociación, liquidación y pago:

Según los datos de CoinGecko, la capitalización de mercado combinada de ambos representa más del 90% del total de capitalización de las stablecoins, y su posición incluso supera la participación real del dólar en el sistema comercial global, consolidándose en una posición indiscutible de dominio.

Fuente: CoinGecko

Pero la demanda de las stablecoins va mucho más allá de la "dolarización".

En Europa, los pagos diarios, el ahorro y el sistema contable se valoran en euros, y los usuarios que poseen stablecoins en dólares a menudo deben asumir fluctuaciones en el tipo de cambio; en los mercados de Oriente Medio o el sudeste asiático, aunque el dólar sigue siendo la moneda dominante en los acuerdos internacionales, los residentes locales también tienen la necesidad de anclar sus fondos en su moneda local u otros activos refugio; y a nivel macro, las tendencias de desdolarización, las uniones monetarias regionales y la financiarización de la energía y los recursos han elevado aún más el volumen de exploración de stablecoins "no ancladas en dólares".

En otras palabras, hoy discutimos las stablecoins no dolarizadas, no porque haya un problema con las stablecoins dolarizadas, sino porque la demanda en el mundo real y en las finanzas criptográficas está diversificándose. Estas demandas diferenciadas constituyen la base del mercado de las stablecoins no dolarizadas.

Y imToken, basado en la práctica del mercado de que "las stablecoins ya no son una herramienta que se pueda resumir en una narrativa unificada, su uso varía de persona a persona y de necesidad a necesidad", también ha clasificado las stablecoins en múltiples subgrupos explorables (lectura recomendada: "Visión del mundo de las stablecoins: ¿cómo construir un marco de clasificación de stablecoins desde la perspectiva del usuario?").

Según el método de clasificación de stablecoins de imToken, las stablecoins no basadas en el dólar que actualmente existen en la práctica (considerando principalmente la circulación real emitida) incluyen principalmente stablecoins basadas en el euro y stablecoins respaldadas por oro.

Fuente: stablecoins no dolarizadas de imToken Web (web.token.im)

Tipos principales de stablecoins no basadas en el dólar

En el ámbito de las stablecoins no denominadas en dólares, la representación más significativa es la stablecoin del euro.

Los productos más populares en el mercado actualmente son el EURC de Circle y el EURS de Stasis, ambos vinculados 1:1 al euro, respaldados por reservas proporcionadas por instituciones financieras reguladas. El público objetivo de este tipo de stablecoins no son los usuarios de criptomonedas a nivel mundial, sino los usuarios locales de Europa.

Un ejemplo intuitivo: si un inversor alemán utiliza USDT como medio de intercambio, cada vez que convierta de moneda fiduciaria a una stablecoin en dólares, deberá asumir el riesgo de cambio entre el euro y el dólar. Sin embargo, si utiliza directamente una stablecoin en euros, podrá completar las transacciones y liquidaciones en la cadena, evitando por completo las pérdidas por el tipo de cambio.

Con el despliegue gradual de marcos regulatorios como el MiCA de la UE, la conformidad y los casos de uso de las stablecoins en euros también se han vuelto más claros, lo que significa que en el futuro, las stablecoins en euros tienen el potencial de convertirse en la principal moneda de mapeo de las finanzas criptográficas en Europa. Aunque actualmente su capitalización de mercado sigue siendo mucho menor que la de las stablecoins en dólares, la curva de crecimiento está claramente impulsada por los beneficios de las políticas, lo que sugiere la posibilidad de una penetración a largo plazo.

Fuente: Circle

A diferencia de la lógica de conveniencia de liquidación local que pertenece a la moneda estable euro, otra categoría de monedas estables no dolarizadas que es bastante representativa son las monedas estables respaldadas por oro.

El oro ha sido desde la antigüedad el "ancla de valor" del sistema financiero global, incluso después de que el dólar se desacoplara del patrón oro hace más de medio siglo, los bancos centrales de los países todavía ven el oro como una reserva de divisas central. En el ámbito de las criptomonedas, este tradicional activo de refugio también ha sido tokenizado y llevado a la cadena, siendo PAX Gold (PAXG) y Tether Gold (XAU₮) sus representantes típicos.

Su mecanismo es relativamente intuitivo. Cada token corresponde a una onza de oro físico, custodiado por una institución de custodia (como las bóvedas de Londres o Suiza). Los usuarios pueden transferir estos tokens libremente entre billeteras, como si tuvieran USDT, participar en préstamos o en la agricultura de rendimiento en protocolos DeFi como garantía, o pueden retirar oro físico a través de un mecanismo de redención. De este modo, la tradicional propiedad de refugio del oro se combina con la alta liquidez de la blockchain.

Por lo tanto, en comparación con las barras de oro físicas o los ETF de oro, la mayor innovación de las stablecoins de oro radica en su "divisibilidad y liquidez". El oro tradicional se mide comúnmente en gramos o onzas, lo que dificulta su división en pequeñas cantidades; mientras que, aunque los ETF de oro son convenientes para el comercio, dependen de la liquidación en los mercados financieros, las stablecoins de oro rompen estas limitaciones: pueden representar activos duros reales y, al mismo tiempo, transferirse y dividirse rápidamente en la cadena en forma de tokens, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para las transacciones.

Por supuesto, también tiene sus defectos; el precio del oro en sí mismo puede verse afectado por la economía global, el entorno de tasas de interés y las fluctuaciones de riesgos geopolíticos. Por lo tanto, las stablecoins de oro no tienen la misma estabilidad de precios casi absoluta que las stablecoins en dólares. Sin embargo, para aquellos que buscan una diversificación de valor en la cadena, ofrece una opción de asignación más cercana a los activos duros.

En general, las stablecoins en euros y las stablecoins respaldadas por oro representan dos lógicas completamente diferentes de stablecoins no denominadas en dólares: la primera enfatiza la conveniencia local y el desarrollo conforme a la normativa de las monedas regionales, mientras que la segunda enfatiza la digitalización de los activos tradicionales de refugio y el aumento de la liquidez. Juntas, impulsan la narrativa de las stablecoins desde una única "hegemonía del dólar" hacia un ecosistema monetario global diversificado.

¿Cuál es el futuro de las stablecoins que no son dólares?

Desde una perspectiva macro, el auge de las stablecoins no dolarizadas no debilitará la posición dominante de las stablecoins dolarizadas en el corto plazo, ya que, tanto en la liquidación global de transacciones criptográficas como en el soporte de liquidez para la liquidación transfronteriza, la posición del dólar está profundamente arraigada.

Pero esto no significa que las stablecoins no basadas en el dólar no tengan sentido; más bien son un complemento y una expansión del orden existente, explorando nuevas opciones de anclaje monetario más allá del dominio del dólar.

Tomando como ejemplo el stablecoin de euro, su valor radica en reducir la fricción cambiaria para los usuarios europeos. Con la implementación de regulaciones como MiCA, tiene el potencial de convertirse en una piedra angular de las finanzas digitales regionales; mientras que el stablecoin de oro combina activos tradicionales de refugio con la liquidez de blockchain, ofreciendo a los inversores una nueva herramienta que combina tanto el valor de almacenamiento como la flexibilidad.

Además, se ha informado en los últimos días que la moneda estable en yuanes está ingresando gradualmente al contexto de las criptomonedas. Aunque actualmente no ha alcanzado un flujo a gran escala, en los pagos transfronterizos y en los pagos comerciales regionales, cuenta con un doble impulso de políticas y demanda real. Una vez que se combine con una infraestructura financiera en cadena conforme a la normativa, la moneda estable en yuanes podría convertirse en una ficha importante bajo el tema de "desdolarización".

Sin embargo, las stablecoins que no son en dólares también enfrentan limitaciones:

Primero, hay una falta de liquidez. En comparación con los miles de millones de USDT y USDC, el valor de mercado de las stablecoins no dólar es generalmente limitado, lo que resulta en una profundidad y aceptación insuficientes en el mercado secundario.

En segundo lugar, los casos de uso son únicos; el stablecoin euro está más limitado a Europa, el stablecoin de oro tiende a ser una reserva de valor, y el stablecoin renminbi está restringido por el entorno regulatorio y las ventanas de políticas, lo que significa que es difícil que se conviertan en una moneda de uso global como el stablecoin dólar.

Pero desde una perspectiva a largo plazo, la historia de las stablecoins se está moviendo gradualmente hacia la "multipolaridad", donde las stablecoins en dólares seguirán siendo la columna vertebral de las finanzas criptográficas, mientras que activos anclados como el euro, el yuan y el oro satisfacen la demanda del mercado en sus respectivas dimensiones.

Quizás no puedan reemplazar al dólar, pero están ampliando constantemente los límites de las stablecoins, reestructurando la estructura y los niveles de todo el ecosistema: el futuro de las stablecoins puede que no sea la victoria de una sola moneda, sino un patrón en el que coexisten y se complementan múltiples activos de referencia.

Las stablecoins en dólares son el punto de partida, pero no son el destino final.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)