El último programa transmitido por la CCTV titulado "Nuevas Guerras Monetarias" explora en profundidad las últimas tendencias en el campo de la encriptación, enfocándose especialmente en la creciente importancia de las stablecoins. El programa señala que, tras el oro y el petróleo, las stablecoins están convirtiéndose gradualmente en un elemento central de la nueva fase de la hegemonía del dólar.
El programa gira en torno a seis temas clave: Primero, la confrontación entre Trump y la Reserva Federal ha suscitado reflexiones sobre la independencia de los bancos centrales. Segundo, se analiza el notable cambio de actitud de Trump hacia la encriptación y las razones detrás de ello. Tercero, se explora el papel de personas como Peter Thiel y JD Vance en esta transformación.
Además, el programa también presentó la emocionante historia del detective en cadena ZachXBT rastreando a los hackers, mostrando la aplicación de la tecnología de encriptación en el campo de la seguridad. Cabe destacar que la pareja Trump recientemente emitió un token nombrado en su propio nombre, lo que se considera un intento de recaudar fondos de manera pública.
Por último, el programa presentó una predicción que invita a la reflexión: para 2030, el volumen de circulación de las encriptaciones podría alcanzar los 37 billones de dólares, y se espera que se convierta en uno de los principales tenedores de deuda pública estadounidense. Esta predicción destaca el importante papel que las encriptaciones podrían desempeñar en el futuro sistema financiero.
En general, "La Nueva Guerra de las Monedas" ofrece a los espectadores un marco informativo integral que ayuda a aquellos no familiarizados con la encriptación y las monedas estables a comprender este nuevo campo. Al mismo tiempo, el programa también explora en profundidad el impacto profundo que el dólar podría tener en la nueva forma sobre el panorama geopolítico global. Este análisis no solo muestra los últimos desarrollos en el ámbito de la encriptación, sino que también revela la relación cada vez más compleja entre el sistema financiero tradicional y las nuevas monedas digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityOracle
· hace16h
Cazador en la cadena de bloques
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· hace16h
¡Ya lo he dicho cientos de veces! moneda estable = TradFi
El último programa transmitido por la CCTV titulado "Nuevas Guerras Monetarias" explora en profundidad las últimas tendencias en el campo de la encriptación, enfocándose especialmente en la creciente importancia de las stablecoins. El programa señala que, tras el oro y el petróleo, las stablecoins están convirtiéndose gradualmente en un elemento central de la nueva fase de la hegemonía del dólar.
El programa gira en torno a seis temas clave: Primero, la confrontación entre Trump y la Reserva Federal ha suscitado reflexiones sobre la independencia de los bancos centrales. Segundo, se analiza el notable cambio de actitud de Trump hacia la encriptación y las razones detrás de ello. Tercero, se explora el papel de personas como Peter Thiel y JD Vance en esta transformación.
Además, el programa también presentó la emocionante historia del detective en cadena ZachXBT rastreando a los hackers, mostrando la aplicación de la tecnología de encriptación en el campo de la seguridad. Cabe destacar que la pareja Trump recientemente emitió un token nombrado en su propio nombre, lo que se considera un intento de recaudar fondos de manera pública.
Por último, el programa presentó una predicción que invita a la reflexión: para 2030, el volumen de circulación de las encriptaciones podría alcanzar los 37 billones de dólares, y se espera que se convierta en uno de los principales tenedores de deuda pública estadounidense. Esta predicción destaca el importante papel que las encriptaciones podrían desempeñar en el futuro sistema financiero.
En general, "La Nueva Guerra de las Monedas" ofrece a los espectadores un marco informativo integral que ayuda a aquellos no familiarizados con la encriptación y las monedas estables a comprender este nuevo campo. Al mismo tiempo, el programa también explora en profundidad el impacto profundo que el dólar podría tener en la nueva forma sobre el panorama geopolítico global. Este análisis no solo muestra los últimos desarrollos en el ámbito de la encriptación, sino que también revela la relación cada vez más compleja entre el sistema financiero tradicional y las nuevas monedas digitales.