Dos decisiones que cambiaron el mundo: La legendaria historia de los hermanos Winklevoss
Comienzo
En una importante reunión de conciliación, cuando el mediador anunció un acuerdo de 65 millones de dólares, la habitación quedó en silencio. La mayoría de las personas probablemente elegiría aceptar ese efectivo. Sin embargo, después de intercambiar miradas con su hermano Cameron, Tyler Winklevoss tomó una sorprendente decisión: "Elegimos acciones."
Esta decisión parecía arriesgada, ya que en ese momento Facebook era una empresa privada y el valor de sus acciones aún no estaba determinado. Pero fue precisamente esta decisión la que estableció la dirección del desarrollo de los hermanos Winklevoss durante la siguiente década. Apostaron todo por una empresa que había sido acusada de robar su idea.
Cuando Facebook salió a la bolsa en 2012, el valor de las acciones que poseían se disparó a casi 500 millones de dólares. Esto se convirtió en una de las acciones más audaces en la historia de Silicon Valley. A pesar de haber perdido en la lucha por Facebook, obtuvieron más beneficios que la mayoría de los empleados iniciales.
En 2013, aprovecharon nuevamente la oportunidad y comenzaron una nueva aventura.
La historia de los gemelos
El 21 de agosto de 1981, Cameron y Tyler Winklevoss nacieron en Greenwich, Connecticut. Como gemelos idénticos, su única diferencia es que Cameron es zurdo y Tyler es diestro.
Los dos hermanos son altos, tienen un talento deportivo excepcional y una gran compenetración. A los 13 años, aprendieron HTML por su cuenta y crearon sitios web para empresas locales. Durante su adolescencia, fundaron su primera empresa de internet, ofreciendo servicios de desarrollo de sitios web a sus clientes.
Durante su tiempo en la escuela, se involucraron en el remo competitivo y cofundaron el programa de remo de la escuela. El deporte del remo les enseñó la importancia de captar el momento preciso y la perfecta coordinación.
Sus habilidades en remo han alcanzado un nivel muy alto, no solo fueron seleccionados para el equipo de remo de la Universidad de Harvard, sino que también pudieron participar en los Juegos Olímpicos. El remo les ha brindado no solo honores deportivos, sino también una profunda comprensión del momento preciso y la colaboración armoniosa.
Años en Harvard
En el año 2000, los hermanos Winklevoss ingresaron a la Universidad de Harvard, donde estudiaron economía, mientras perseguían su sueño olímpico. Se dedicaron por completo al entrenamiento de remo, y esa dedicación finalmente los llevó a la competencia internacional.
En 2004, ayudaron al equipo de remo de la Universidad de Harvard a lograr un impresionante récord de victorias, ganando varios campeonatos importantes.
Sin embargo, un giro importante ocurrió fuera del campo. En diciembre de 2002, los hermanos conceptualizaron un proyecto llamado HarvardConnection (más tarde renombrado como ConnectU), destinado a crear una plataforma de red social diseñada específicamente para estudiantes universitarios.
Ellos comprenden profundamente las necesidades de sus compañeros: los estudiantes anhelan conectarse de manera digital, pero las herramientas existentes son torpes y carecen de personalidad. Sin embargo, como estudiantes de economía, les faltan las habilidades de programación necesarias para llevar a cabo esta idea.
Necesitan un programador que sea inteligente y que entienda su visión. En ese momento, apareció Mark Zuckerberg.
En octubre de 2003, durante una reunión en la Universidad de Harvard, los gemelos presentaron a Zuckerberg su idea de red social. Zuckerberg mostró un gran interés y participó en las discusiones posteriores.
Sin embargo, en enero de 2004, Zuckerberg registró el dominio thefacebook.com y lanzó rápidamente la plataforma Facebook. Fue entonces cuando los hermanos Winklevoss se dieron cuenta de que su idea había sido robada.
disputa legal
En 2004, ConnectU demandó a Facebook, acusando a Zuckerberg de haber robado sus ideas. Esta batalla legal de cuatro años permitió a los hermanos Winklevoss observar de cerca una transformación tecnológica significativa.
Durante el proceso judicial, fueron testigos de cómo Facebook se expandió rápidamente de los campus universitarios a usuarios en todo el mundo. Estudiaron a fondo el crecimiento de usuarios de Facebook, su modelo de negocio y sus efectos de red, y su comprensión de la empresa casi superó a la de cualquier persona externa.
Cuando se alcanzó el acuerdo en 2008, eligieron las acciones de Facebook en lugar de efectivo. Esta decisión resultó ser muy visionaria. Cuando Facebook salió a bolsa en 2012, las acciones que poseían valían cerca de 500 millones de dólares.
Al mismo tiempo, los dos hermanos han logrado logros significativos en sus carreras deportivas. Han obtenido excelentes resultados en competiciones internacionales y se han clasificado entre los mejores remeros del mundo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
La revelación de Bitcoin
Después de obtener grandes beneficios de Facebook, los hermanos Winklevoss intentaron convertirse en inversores ángeles en Silicon Valley. Sin embargo, se encontraron con un obstáculo inesperado: casi todas las startups rechazaron su inversión, por temor a entrar en conflicto con Zuckerberg.
Justo cuando se sentían frustrados, un encuentro fortuito lo cambió todo. En 2012, en una discoteca en Ibiza, un extraño llamado David Azar les presentó el Bitcoin.
Como graduados en economía, vieron de inmediato el potencial de Bitcoin: un activo digital con características del oro pero superior. En 2013, cuando Wall Street aún exploraba el concepto de criptomonedas, los hermanos Winklevoss ya habían comenzado a invertir en Bitcoin a gran escala.
Invirtieron 11 millones de dólares cuando el precio del Bitcoin era solo de 100 dólares, lo que equivale a aproximadamente el 1% de los Bitcoin en circulación en ese momento. Esta decisión parecía extremadamente loca en ese momento, pero estaban firmemente convencidos de que no podría convertirse en inevitable tan pronto.
Cuando el precio de Bitcoin alcanzó los 20,000 dólares en 2017, su inversión valía más de mil millones de dólares, convirtiéndolos en algunos de los primeros multimillonarios de Bitcoin del mundo en ser confirmados públicamente.
construir infraestructura
Los hermanos Winklevoss no se contentan con obtener beneficios de las inversiones, sino que comienzan a trabajar en la creación de una infraestructura que impulse la adopción masiva de criptomonedas.
A través de Winklevoss Capital, proporcionan financiación inicial para múltiples proyectos de criptomonedas, abarcando áreas como intercambios, infraestructura blockchain, herramientas de custodia, entre otros. Su cartera incluye aspectos que van desde el desarrollo de protocolos hasta la infraestructura de minería.
En 2013, presentaron su primera solicitud de ETF de bitcoin a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Aunque este intento no tuvo éxito, allanó el camino para los solicitantes posteriores. Hasta enero de 2024, el ETF de bitcoin al contado finalmente fue aprobado, marcando el resultado de sus años de esfuerzo.
En 2014, frente a la agitación de la industria de las criptomonedas, vieron una oportunidad. Fundaron Gemini, que es uno de los primeros intercambios de criptomonedas regulados en los Estados Unidos. Gemini trabaja en estrecha colaboración con los reguladores para establecer un marco de cumplimiento claro, sentando las bases para que las criptomonedas se conviertan en algo mainstream.
Para 2021, la valoración de Gemini alcanzó los 7.1 mil millones de dólares, actualmente gestiona activos por más de 10 mil millones de dólares y admite más de 80 criptomonedas.
Los hermanos Winklevoss siempre se han comprometido a promover el desarrollo conforme de las criptomonedas. Ellos entienden que la tecnología por sí sola no es suficiente para garantizar el éxito, y la aceptación regulatoria será un factor decisivo.
En 2024, cada uno donó 1 millón de dólares en Bitcoin a un candidato presidencial, destacando su apoyo a políticas amigables con las criptomonedas. A pesar de que algunas donaciones fueron devueltas por exceder el límite federal, su posición ya ha sido claramente expresada.
Han criticado abiertamente a los reguladores por su enfoque de aplicación de la ley demasiado agresivo. En junio de 2025, Gemini presentó en secreto su solicitud de IPO, marcando un paso importante hacia los mercados financieros convencionales.
Logros actuales
Según estimaciones de una revista financiera, la fortuna neta de los hermanos Winklevoss es de aproximadamente 9,000 millones de dólares, la mayor parte de la cual proviene de activos en criptomonedas como Bitcoin. Poseen alrededor de 70,000 bitcoins, valorados en 4,480 millones de dólares, así como grandes participaciones en otros activos digitales como Ethereum y Filecoin.
Gemini sigue manteniendo su posición como uno de los intercambios de criptomonedas más confiables del mundo, y su solicitud de IPO marca una importante fusión de la industria de criptomonedas con los mercados financieros tradicionales.
En 2025, los hermanos también incursionaron en la industria deportiva, invirtiendo en un club de fútbol de bajo nivel en Inglaterra, con la esperanza de llevarlo a la liga superior. Su padre también donó una gran cantidad de bitcoin a una universidad para establecer una escuela de negocios que llevara el nombre de la familia.
Los hermanos Winklevoss también donaron 10 millones de dólares a su alma mater, lo que representa la mayor donación de un exalumno en la historia de la escuela.
Ellos han declarado públicamente que, incluso si la capitalización de mercado de Bitcoin alcanza el nivel del oro, no venderán, mostrando una firme creencia en Bitcoin como la moneda del futuro.
Desde las disputas creativas en el campus de Harvard hasta los encuentros fortuitos en la isla Ibiza, la experiencia de los hermanos Winklevoss muestra su visión única. No solo aprovecharon oportunidades, sino que también participaron activamente en dar forma al futuro de la economía digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AlphaBrain
· hace3h
Ya gané otra vez
Ver originalesResponder0
Blockblind
· hace9h
Los ricos apuestan su vida.
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· hace14h
¡Los apostadores siempre tienen un olfato preciso!
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· hace14h
¡El apostador ganó a lo grande!
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· hace14h
teoría de juegos clásica en acción - el EV ajustado al riesgo era claramente positivo aquí. mano de diamante mentalidad antes de que fuera genial, la verdad.
Gemelos Winklevoss: De la disputa con Facebook a pioneros de Bitcoin
Dos decisiones que cambiaron el mundo: La legendaria historia de los hermanos Winklevoss
Comienzo
En una importante reunión de conciliación, cuando el mediador anunció un acuerdo de 65 millones de dólares, la habitación quedó en silencio. La mayoría de las personas probablemente elegiría aceptar ese efectivo. Sin embargo, después de intercambiar miradas con su hermano Cameron, Tyler Winklevoss tomó una sorprendente decisión: "Elegimos acciones."
Esta decisión parecía arriesgada, ya que en ese momento Facebook era una empresa privada y el valor de sus acciones aún no estaba determinado. Pero fue precisamente esta decisión la que estableció la dirección del desarrollo de los hermanos Winklevoss durante la siguiente década. Apostaron todo por una empresa que había sido acusada de robar su idea.
Cuando Facebook salió a la bolsa en 2012, el valor de las acciones que poseían se disparó a casi 500 millones de dólares. Esto se convirtió en una de las acciones más audaces en la historia de Silicon Valley. A pesar de haber perdido en la lucha por Facebook, obtuvieron más beneficios que la mayoría de los empleados iniciales.
En 2013, aprovecharon nuevamente la oportunidad y comenzaron una nueva aventura.
La historia de los gemelos
El 21 de agosto de 1981, Cameron y Tyler Winklevoss nacieron en Greenwich, Connecticut. Como gemelos idénticos, su única diferencia es que Cameron es zurdo y Tyler es diestro.
Los dos hermanos son altos, tienen un talento deportivo excepcional y una gran compenetración. A los 13 años, aprendieron HTML por su cuenta y crearon sitios web para empresas locales. Durante su adolescencia, fundaron su primera empresa de internet, ofreciendo servicios de desarrollo de sitios web a sus clientes.
Durante su tiempo en la escuela, se involucraron en el remo competitivo y cofundaron el programa de remo de la escuela. El deporte del remo les enseñó la importancia de captar el momento preciso y la perfecta coordinación.
Sus habilidades en remo han alcanzado un nivel muy alto, no solo fueron seleccionados para el equipo de remo de la Universidad de Harvard, sino que también pudieron participar en los Juegos Olímpicos. El remo les ha brindado no solo honores deportivos, sino también una profunda comprensión del momento preciso y la colaboración armoniosa.
Años en Harvard
En el año 2000, los hermanos Winklevoss ingresaron a la Universidad de Harvard, donde estudiaron economía, mientras perseguían su sueño olímpico. Se dedicaron por completo al entrenamiento de remo, y esa dedicación finalmente los llevó a la competencia internacional.
En 2004, ayudaron al equipo de remo de la Universidad de Harvard a lograr un impresionante récord de victorias, ganando varios campeonatos importantes.
Sin embargo, un giro importante ocurrió fuera del campo. En diciembre de 2002, los hermanos conceptualizaron un proyecto llamado HarvardConnection (más tarde renombrado como ConnectU), destinado a crear una plataforma de red social diseñada específicamente para estudiantes universitarios.
Ellos comprenden profundamente las necesidades de sus compañeros: los estudiantes anhelan conectarse de manera digital, pero las herramientas existentes son torpes y carecen de personalidad. Sin embargo, como estudiantes de economía, les faltan las habilidades de programación necesarias para llevar a cabo esta idea.
Necesitan un programador que sea inteligente y que entienda su visión. En ese momento, apareció Mark Zuckerberg.
En octubre de 2003, durante una reunión en la Universidad de Harvard, los gemelos presentaron a Zuckerberg su idea de red social. Zuckerberg mostró un gran interés y participó en las discusiones posteriores.
Sin embargo, en enero de 2004, Zuckerberg registró el dominio thefacebook.com y lanzó rápidamente la plataforma Facebook. Fue entonces cuando los hermanos Winklevoss se dieron cuenta de que su idea había sido robada.
disputa legal
En 2004, ConnectU demandó a Facebook, acusando a Zuckerberg de haber robado sus ideas. Esta batalla legal de cuatro años permitió a los hermanos Winklevoss observar de cerca una transformación tecnológica significativa.
Durante el proceso judicial, fueron testigos de cómo Facebook se expandió rápidamente de los campus universitarios a usuarios en todo el mundo. Estudiaron a fondo el crecimiento de usuarios de Facebook, su modelo de negocio y sus efectos de red, y su comprensión de la empresa casi superó a la de cualquier persona externa.
Cuando se alcanzó el acuerdo en 2008, eligieron las acciones de Facebook en lugar de efectivo. Esta decisión resultó ser muy visionaria. Cuando Facebook salió a bolsa en 2012, las acciones que poseían valían cerca de 500 millones de dólares.
Al mismo tiempo, los dos hermanos han logrado logros significativos en sus carreras deportivas. Han obtenido excelentes resultados en competiciones internacionales y se han clasificado entre los mejores remeros del mundo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
La revelación de Bitcoin
Después de obtener grandes beneficios de Facebook, los hermanos Winklevoss intentaron convertirse en inversores ángeles en Silicon Valley. Sin embargo, se encontraron con un obstáculo inesperado: casi todas las startups rechazaron su inversión, por temor a entrar en conflicto con Zuckerberg.
Justo cuando se sentían frustrados, un encuentro fortuito lo cambió todo. En 2012, en una discoteca en Ibiza, un extraño llamado David Azar les presentó el Bitcoin.
Como graduados en economía, vieron de inmediato el potencial de Bitcoin: un activo digital con características del oro pero superior. En 2013, cuando Wall Street aún exploraba el concepto de criptomonedas, los hermanos Winklevoss ya habían comenzado a invertir en Bitcoin a gran escala.
Invirtieron 11 millones de dólares cuando el precio del Bitcoin era solo de 100 dólares, lo que equivale a aproximadamente el 1% de los Bitcoin en circulación en ese momento. Esta decisión parecía extremadamente loca en ese momento, pero estaban firmemente convencidos de que no podría convertirse en inevitable tan pronto.
Cuando el precio de Bitcoin alcanzó los 20,000 dólares en 2017, su inversión valía más de mil millones de dólares, convirtiéndolos en algunos de los primeros multimillonarios de Bitcoin del mundo en ser confirmados públicamente.
construir infraestructura
Los hermanos Winklevoss no se contentan con obtener beneficios de las inversiones, sino que comienzan a trabajar en la creación de una infraestructura que impulse la adopción masiva de criptomonedas.
A través de Winklevoss Capital, proporcionan financiación inicial para múltiples proyectos de criptomonedas, abarcando áreas como intercambios, infraestructura blockchain, herramientas de custodia, entre otros. Su cartera incluye aspectos que van desde el desarrollo de protocolos hasta la infraestructura de minería.
En 2013, presentaron su primera solicitud de ETF de bitcoin a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Aunque este intento no tuvo éxito, allanó el camino para los solicitantes posteriores. Hasta enero de 2024, el ETF de bitcoin al contado finalmente fue aprobado, marcando el resultado de sus años de esfuerzo.
En 2014, frente a la agitación de la industria de las criptomonedas, vieron una oportunidad. Fundaron Gemini, que es uno de los primeros intercambios de criptomonedas regulados en los Estados Unidos. Gemini trabaja en estrecha colaboración con los reguladores para establecer un marco de cumplimiento claro, sentando las bases para que las criptomonedas se conviertan en algo mainstream.
Para 2021, la valoración de Gemini alcanzó los 7.1 mil millones de dólares, actualmente gestiona activos por más de 10 mil millones de dólares y admite más de 80 criptomonedas.
Los hermanos Winklevoss siempre se han comprometido a promover el desarrollo conforme de las criptomonedas. Ellos entienden que la tecnología por sí sola no es suficiente para garantizar el éxito, y la aceptación regulatoria será un factor decisivo.
En 2024, cada uno donó 1 millón de dólares en Bitcoin a un candidato presidencial, destacando su apoyo a políticas amigables con las criptomonedas. A pesar de que algunas donaciones fueron devueltas por exceder el límite federal, su posición ya ha sido claramente expresada.
Han criticado abiertamente a los reguladores por su enfoque de aplicación de la ley demasiado agresivo. En junio de 2025, Gemini presentó en secreto su solicitud de IPO, marcando un paso importante hacia los mercados financieros convencionales.
Logros actuales
Según estimaciones de una revista financiera, la fortuna neta de los hermanos Winklevoss es de aproximadamente 9,000 millones de dólares, la mayor parte de la cual proviene de activos en criptomonedas como Bitcoin. Poseen alrededor de 70,000 bitcoins, valorados en 4,480 millones de dólares, así como grandes participaciones en otros activos digitales como Ethereum y Filecoin.
Gemini sigue manteniendo su posición como uno de los intercambios de criptomonedas más confiables del mundo, y su solicitud de IPO marca una importante fusión de la industria de criptomonedas con los mercados financieros tradicionales.
En 2025, los hermanos también incursionaron en la industria deportiva, invirtiendo en un club de fútbol de bajo nivel en Inglaterra, con la esperanza de llevarlo a la liga superior. Su padre también donó una gran cantidad de bitcoin a una universidad para establecer una escuela de negocios que llevara el nombre de la familia.
Los hermanos Winklevoss también donaron 10 millones de dólares a su alma mater, lo que representa la mayor donación de un exalumno en la historia de la escuela.
Ellos han declarado públicamente que, incluso si la capitalización de mercado de Bitcoin alcanza el nivel del oro, no venderán, mostrando una firme creencia en Bitcoin como la moneda del futuro.
Desde las disputas creativas en el campus de Harvard hasta los encuentros fortuitos en la isla Ibiza, la experiencia de los hermanos Winklevoss muestra su visión única. No solo aprovecharon oportunidades, sino que también participaron activamente en dar forma al futuro de la economía digital.