Análisis del impacto de los factores macroeconómicos globales en el bull run de Bitcoin
Este artículo explorará en profundidad cómo los factores macroeconómicos clave, como la liquidez global, las tasas de interés, la inflación y los anuncios del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), afectan el rendimiento del precio de Bitcoin durante un bull run. Analizaremos datos históricos desde principios de 2014 hasta la fecha, utilizando métodos estadísticos y econométricos para identificar tendencias y correlaciones, con el fin de proporcionar información valiosa para estrategias de inversión.
Liquidez del mercado global
La liquidez es un indicador importante que mide la disponibilidad de efectivo y activos fácilmente negociables, y es crucial para la salud económica. Un aumento en la liquidez a menudo impulsa el aumento de los precios de los activos, ya que más fondos fluyen al mercado, fomentando el comercio. Los períodos de alta liquidez suelen ir acompañados de un aumento en el volumen de transacciones y los precios. Comprender estas tendencias ayuda a los inversores a aprovechar las oportunidades del mercado y tomar decisiones informadas para maximizar los rendimientos.
La liquidez se puede medir a través de múltiples indicadores, incluyendo:
Fondos de mercado monetario: compuestos por valores a corto plazo de alta liquidez, reflejan la liquidez disponible en el sistema financiero.
Reservas bancarias: las reservas que los bancos mantienen en el banco central, unas reservas más altas significan que el sistema bancario tiene más liquidez disponible para préstamos e inversiones.
Tasa de cobertura de liquidez: mide si una institución financiera tiene suficientes activos líquidos de alta calidad para cubrir las salidas netas de efectivo en un período de 30 días.
Tasa de rotación: La tasa de rotación de acciones y bonos indica la liquidez del mercado, y una tasa de rotación más alta significa que los activos pueden comprarse y venderse rápidamente sin causar fluctuaciones de precios significativas.
Este artículo utiliza principalmente la oferta monetaria M2 para medir la liquidez general. M2 incluye moneda física, cuentas de cheques, cuentas de ahorros y otros activos monetarios cercanos, reflejando la cantidad de fondos disponibles para gastos e inversiones en la economía.
Los datos históricos muestran que los picos en el crecimiento global de M2 a menudo coinciden con el bull run de Bitcoin. La tendencia de volatilidad de Bitcoin suele coincidir con los cambios en la dinámica de M2. Durante un bull run, es especialmente importante monitorear M2, ya que el aumento de la liquidez suele impulsar los precios de los activos.
Revisión de la historia del bull run de Bitcoin
El bull run en el campo de las monedas digitales ofrece oportunidades significativas para los inversores. A continuación se presentan algunos de los bull runs más importantes en la historia de las criptomonedas:
2011-2013: Durante la crisis financiera europea y la crisis bancaria de Chipre, los bancos centrales aumentaron la liquidez para estabilizar la economía. El precio de Bitcoin se disparó de 2.93 dólares a 329 dólares, reflejando un aumento en la demanda de activos financieros no tradicionales.
2015-2017: Las tasas de interés bajas y el aumento de la oferta monetaria continuaron. Bitcoin subió de 200 dólares a 19,000 dólares, el interés de los medios de comunicación y las instituciones impulsó aún más la demanda.
Años 2020-2021: La pandemia de COVID-19 provocó políticas de flexibilización monetaria sin precedentes, aumentando significativamente la oferta monetaria M2. El precio de Bitcoin se disparó de 10,000 dólares a 64,000 dólares, ya que los inversores buscaban alternativas a la moneda fiduciaria.
2024: A pesar de la disminución de la tendencia general de liquidez, Bitcoin aún subió de 25,000 dólares a 85,000 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Esto indica que el mercado de Bitcoin ha alcanzado un nivel de madurez sin precedentes.
Es importante señalar que el rendimiento de las monedas alternativas es diferente al de Bitcoin. El análisis muestra que el par moneda alternativa/BTC, al seguir la estimación de la liquidez neta global, puede necesitar un aumento general de la liquidez para impulsar a las monedas alternativas hacia una fase de crecimiento.
Tasa de interés e inflación
A pesar de que Bitcoin está diseñado como un activo descentralizado, las investigaciones muestran que su sensibilidad a las decisiones del banco central ha cambiado con el tiempo:
Antes de 2013, los impactos de la política monetaria de la Reserva Federal redujeron significativamente el precio de Bitcoin.
Después de 2013, estos impactos comenzaron a impulsar el precio de Bitcoin, lo que indica que la percepción del mercado sobre Bitcoin ha cambiado.
El impacto de la desinflación del Banco Central Europeo ha estado reduciendo el precio de Bitcoin, lo que indica que Bitcoin se comporta como un oro digital frente a las decisiones del Banco Central Europeo.
Desde 2020, la volatilidad real de Bitcoin frente a los anuncios de la FOMC ha aumentado significativamente, reaccionando casi de inmediato a la contracción de la Reserva Federal. Esto indica que Bitcoin tiene una correlación más estrecha y directa con las decisiones de política monetaria, y su respuesta de valoración es similar a la de otros activos de riesgo, pero en mayor medida.
Recientemente, la publicación del CPI también mostró que la sensibilidad de la valoración de Bitcoin a las noticias sobre la inflación ha aumentado en un entorno de alta inflación. Por ejemplo, después de que se publicara el inesperado resultado de la tasa de inflación de EE. UU. de 0.0% en mayo, en comparación con (, el precio de Bitcoin subió junto con otros activos, pero luego fue corregido por los comentarios del FOMC que intentaban contener las expectativas de liquidez.
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d7378fd28914288a54cb11a533d844a3.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d92eb755eecc72ccef61057ce71428bf.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-91be68883465a659f409b52f155c7bc5.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-cdba573e8b58ed33105374fdaca2eabf.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de Bitcoin durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-ef305a65f48151fe4d94039f5faacdad.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-a7713176df3c68bf2df6ec8bfbf01301.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de los factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8b6feee7c55193c98dad71a235c8d801.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2f441eb56273246ecc9f15dcf900cc45.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-31d43deadd4de0b7dbc70524be55b84c.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: Análisis de los factores macroeconómicos en la influencia del precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-588148c9b7a6c441b44ac0f3491177f0.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2aeea6ad389c31f286ec210212978d94.webp(
Conclusión
Bitcoin como una potencial herramienta de cobertura contra la inflación ha suscitado un amplio interés, pero los resultados de la investigación empírica son variados. La relación entre Bitcoin y la inflación es compleja y evolutiva, influenciada por la madurez del mercado y las condiciones económicas más amplias.
La dinámica del precio de Bitcoin está estrechamente relacionada con la situación de liquidez global, impulsada por las políticas de los bancos centrales, el comportamiento de los inversores y las tendencias de inversión institucional. Las investigaciones indican que la demanda inicial de Bitcoin proviene más de su uso como efectivo digital descentralizado y sin fronteras, que de su función como herramienta de cobertura contra la inflación.
Sin embargo, la sensible reacción del Bitcoin a la restricción de la Reserva Federal después de 2020 destaca el aumento de los motivos especulativos, así como una base de inversores más amplia y una mayor aceptación general. Esta evolución refleja la madurez del mercado de Bitcoin y su creciente integración con los mercados financieros tradicionales.
Para la próxima publicación del CPI, no se esperan cambios significativos en el mercado. Los inversores deben prestar atención a la desviación entre los datos reales y las expectativas, ya que esto podría provocar volatilidad en el mercado. Al mismo tiempo, monitorear continuamente las tendencias de liquidez global, la política de los bancos centrales y las perspectivas económicas generales es crucial para formular estrategias de inversión efectivas en Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasDevourer
· hace11h
Me muero de risa, otra vez vienen a usar la inflación como escudo.
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· hace11h
La inflación se ha descontrolado, el próximo año seguiré tumbado.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· hace11h
¿De qué sirve? ¿Dónde se puede ver el mercado con datos precisos?
¿Cómo afectan los factores macroeconómicos globales al bull run de BTC? Análisis profesional de la relación entre liquidez y precio.
Análisis del impacto de los factores macroeconómicos globales en el bull run de Bitcoin
Este artículo explorará en profundidad cómo los factores macroeconómicos clave, como la liquidez global, las tasas de interés, la inflación y los anuncios del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), afectan el rendimiento del precio de Bitcoin durante un bull run. Analizaremos datos históricos desde principios de 2014 hasta la fecha, utilizando métodos estadísticos y econométricos para identificar tendencias y correlaciones, con el fin de proporcionar información valiosa para estrategias de inversión.
Liquidez del mercado global
La liquidez es un indicador importante que mide la disponibilidad de efectivo y activos fácilmente negociables, y es crucial para la salud económica. Un aumento en la liquidez a menudo impulsa el aumento de los precios de los activos, ya que más fondos fluyen al mercado, fomentando el comercio. Los períodos de alta liquidez suelen ir acompañados de un aumento en el volumen de transacciones y los precios. Comprender estas tendencias ayuda a los inversores a aprovechar las oportunidades del mercado y tomar decisiones informadas para maximizar los rendimientos.
La liquidez se puede medir a través de múltiples indicadores, incluyendo:
Fondos de mercado monetario: compuestos por valores a corto plazo de alta liquidez, reflejan la liquidez disponible en el sistema financiero.
Reservas bancarias: las reservas que los bancos mantienen en el banco central, unas reservas más altas significan que el sistema bancario tiene más liquidez disponible para préstamos e inversiones.
Tasa de cobertura de liquidez: mide si una institución financiera tiene suficientes activos líquidos de alta calidad para cubrir las salidas netas de efectivo en un período de 30 días.
Tasa de rotación: La tasa de rotación de acciones y bonos indica la liquidez del mercado, y una tasa de rotación más alta significa que los activos pueden comprarse y venderse rápidamente sin causar fluctuaciones de precios significativas.
Este artículo utiliza principalmente la oferta monetaria M2 para medir la liquidez general. M2 incluye moneda física, cuentas de cheques, cuentas de ahorros y otros activos monetarios cercanos, reflejando la cantidad de fondos disponibles para gastos e inversiones en la economía.
Los datos históricos muestran que los picos en el crecimiento global de M2 a menudo coinciden con el bull run de Bitcoin. La tendencia de volatilidad de Bitcoin suele coincidir con los cambios en la dinámica de M2. Durante un bull run, es especialmente importante monitorear M2, ya que el aumento de la liquidez suele impulsar los precios de los activos.
Revisión de la historia del bull run de Bitcoin
El bull run en el campo de las monedas digitales ofrece oportunidades significativas para los inversores. A continuación se presentan algunos de los bull runs más importantes en la historia de las criptomonedas:
2011-2013: Durante la crisis financiera europea y la crisis bancaria de Chipre, los bancos centrales aumentaron la liquidez para estabilizar la economía. El precio de Bitcoin se disparó de 2.93 dólares a 329 dólares, reflejando un aumento en la demanda de activos financieros no tradicionales.
2015-2017: Las tasas de interés bajas y el aumento de la oferta monetaria continuaron. Bitcoin subió de 200 dólares a 19,000 dólares, el interés de los medios de comunicación y las instituciones impulsó aún más la demanda.
Años 2020-2021: La pandemia de COVID-19 provocó políticas de flexibilización monetaria sin precedentes, aumentando significativamente la oferta monetaria M2. El precio de Bitcoin se disparó de 10,000 dólares a 64,000 dólares, ya que los inversores buscaban alternativas a la moneda fiduciaria.
2024: A pesar de la disminución de la tendencia general de liquidez, Bitcoin aún subió de 25,000 dólares a 85,000 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Esto indica que el mercado de Bitcoin ha alcanzado un nivel de madurez sin precedentes.
Es importante señalar que el rendimiento de las monedas alternativas es diferente al de Bitcoin. El análisis muestra que el par moneda alternativa/BTC, al seguir la estimación de la liquidez neta global, puede necesitar un aumento general de la liquidez para impulsar a las monedas alternativas hacia una fase de crecimiento.
Tasa de interés e inflación
A pesar de que Bitcoin está diseñado como un activo descentralizado, las investigaciones muestran que su sensibilidad a las decisiones del banco central ha cambiado con el tiempo:
Desde 2020, la volatilidad real de Bitcoin frente a los anuncios de la FOMC ha aumentado significativamente, reaccionando casi de inmediato a la contracción de la Reserva Federal. Esto indica que Bitcoin tiene una correlación más estrecha y directa con las decisiones de política monetaria, y su respuesta de valoración es similar a la de otros activos de riesgo, pero en mayor medida.
Recientemente, la publicación del CPI también mostró que la sensibilidad de la valoración de Bitcoin a las noticias sobre la inflación ha aumentado en un entorno de alta inflación. Por ejemplo, después de que se publicara el inesperado resultado de la tasa de inflación de EE. UU. de 0.0% en mayo, en comparación con (, el precio de Bitcoin subió junto con otros activos, pero luego fue corregido por los comentarios del FOMC que intentaban contener las expectativas de liquidez.
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d7378fd28914288a54cb11a533d844a3.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d92eb755eecc72ccef61057ce71428bf.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-91be68883465a659f409b52f155c7bc5.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-cdba573e8b58ed33105374fdaca2eabf.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de Bitcoin durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-ef305a65f48151fe4d94039f5faacdad.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-a7713176df3c68bf2df6ec8bfbf01301.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de los factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8b6feee7c55193c98dad71a235c8d801.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2f441eb56273246ecc9f15dcf900cc45.webp(
![Revisión de diez años de datos históricos: análisis de cómo los factores macroeconómicos afectan el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-31d43deadd4de0b7dbc70524be55b84c.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: Análisis de los factores macroeconómicos en la influencia del precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-588148c9b7a6c441b44ac0f3491177f0.webp(
![Revisión de datos históricos de diez años: análisis de factores macroeconómicos sobre el precio de BTC durante el bull run])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2aeea6ad389c31f286ec210212978d94.webp(
Conclusión
Bitcoin como una potencial herramienta de cobertura contra la inflación ha suscitado un amplio interés, pero los resultados de la investigación empírica son variados. La relación entre Bitcoin y la inflación es compleja y evolutiva, influenciada por la madurez del mercado y las condiciones económicas más amplias.
La dinámica del precio de Bitcoin está estrechamente relacionada con la situación de liquidez global, impulsada por las políticas de los bancos centrales, el comportamiento de los inversores y las tendencias de inversión institucional. Las investigaciones indican que la demanda inicial de Bitcoin proviene más de su uso como efectivo digital descentralizado y sin fronteras, que de su función como herramienta de cobertura contra la inflación.
Sin embargo, la sensible reacción del Bitcoin a la restricción de la Reserva Federal después de 2020 destaca el aumento de los motivos especulativos, así como una base de inversores más amplia y una mayor aceptación general. Esta evolución refleja la madurez del mercado de Bitcoin y su creciente integración con los mercados financieros tradicionales.
Para la próxima publicación del CPI, no se esperan cambios significativos en el mercado. Los inversores deben prestar atención a la desviación entre los datos reales y las expectativas, ya que esto podría provocar volatilidad en el mercado. Al mismo tiempo, monitorear continuamente las tendencias de liquidez global, la política de los bancos centrales y las perspectivas económicas generales es crucial para formular estrategias de inversión efectivas en Bitcoin.