Las preocupaciones detrás de la prosperidad del ecosistema Solana: la manipulación del mercado se convierte en la nueva normalidad, alerta sobre el riesgo de ruptura de burbujas.

Detrás de la prosperidad del ecosistema de Solana: la manipulación del mercado se convierte en la nueva norma

Recientemente, el desarrollo del ecosistema de Solana ha mostrado algunas tendencias dignas de atención. Desde la fenomenal subida de ciertos tokens debido a puntos de interés social, hasta la gradual racionalización del mercado, que ahora se enfoca más en la creación de valor. Esta transformación refleja una interesante evolución en el espíritu especulativo del mercado de criptomonedas.

La falsa prosperidad detrás de Solana: cuando la manipulación de precios se convierte en el estándar del mercado

Los tokens que pueden lograr un crecimiento de valor en Solana actualmente se dividen en dos categorías: primero, los tokens que son manipulados en el mercado a través de ventas agrupadas, asignaciones internas, etc.; segundo, los tokens que pueden generar ingresos reales. Este fenómeno revela una dura realidad: o se domina el mercado mediante manipulaciones, o se regresa a un sistema tradicional de evaluación de valor.

Cuando la manipulación del mercado se convierte en un indicador importante para juzgar si un token tiene potencial de aumento, tenemos que admitir que el ciclo actual del ecosistema en cadena puede estar llegando a su fin. A primera vista, el ecosistema parece funcionar bien, pero en realidad, algunos participantes están utilizando diversos medios para aumentar artificialmente el precio de ciertos tokens.

Este fenómeno no es sin precedentes. Al revisar el caso de la cobre de Sumitomo de 1985 a 1996, un solo operador intentó mantener la apariencia de prosperidad del mercado a través de la construcción ilegal de posiciones, a pesar de que las condiciones reales del mercado continuaban deteriorándose. Esto es bastante similar a la situación actual del ecosistema de Solana.

A corto plazo, el mercado de capitales se asemeja más a una máquina de votación, impulsada por emociones y especulación; pero a largo plazo, eventualmente regresará a sus raíces de valor. Actualmente, la "brecha de manipulación" en la cadena de Solana es el velo que oculta la verdad. Cuando observamos de cerca el comercio interno, el control de la liquidez por parte de los proyectos y el uso de la manipulación como ventaja competitiva, podemos vislumbrar las sombras detrás de ello.

Sin embargo, este patrón de manipulación eventualmente colapsará. Así como el evento de Sumitomo llevó a una caída drástica en el precio del cobre, el "vacío de manipulación" de Solana también se desmoronará, y la verdadera situación del mercado finalmente se revelará. La historia ha demostrado repetidamente que la verdad del capitalismo no puede ser oculta a largo plazo.

La actual apariencia de prosperidad del ecosistema de Solana es, en realidad, un juego compuesto por tokens agrupados y manipulación de la liquidez, dirigido por personas del interior. Aquí, la manipulación del mercado no solo no está oculta, sino que se ha convertido en una ventaja competitiva. Pero, como muestran los casos históricos, esta brecha eventualmente llevará al colapso.

La falsa prosperidad detrás de Solana: cuando la manipulación de precios se convierte en el estándar del mercado

El ecosistema de Solana es como un casino que se autoexprime constantemente, solo puede mantenerse con un flujo continuo y estable de capital. Cuando las grandes distribuciones de tokens disminuyen y la música se detiene, solo queda el eco de una prosperidad pasada. El colapso de la "brecha de manipulación" será cruel.

La raíz de este colapso radica en que ya estamos en el final del ciclo actual. El deterioro del entorno macroeconómico, junto con la vulnerabilidad de la economía en cadena, probablemente conducirá a una retirada masiva de capital. La liquidez de los manipuladores en el mercado de Memecoins tiene un único objetivo: salir. Sin flujos de efectivo futuros, sin utilidad real y sin una base de confianza. Los insiders están recolectando valor en medio de la oscuridad. Esta es la razón por la cual los Memecoins son tan peligrosos en el ciclo actual.

Cuando "el vacío de manipulación" desaparezca, la esencia del capitalismo volverá a dominar el mercado. Creer que las criptomonedas siempre son un gran casino, o pensar que Memecoin siempre es la mejor opción solo por una experiencia negativa con tokens de utilidad, es una visión demasiado simplista. Como traders, tendemos a seguir los activos que pueden generar el mayor rendimiento. La razón por la que Memecoin se destaca al final del ciclo es que crea un entorno favorable para maximizar las ganancias, y las conductas de manipulación no violan las reglas regulatorias. Pero este es solo el estado natural al final del ciclo, no una nueva normalidad eterna.

En el futuro, es muy probable que veamos al mercado volver a favorecer los tokens de utilidad. El mercado de capitales de internet no es un concepto malo, solo que puede estar desplegado en la blockchain equivocada. Aunque podemos romper el ciclo de la falta de interés del mercado en los tokens de utilidad, es difícil cambiar la psicología especulativa humana. En cuanto a la cultura de Solana, en cierta medida, puede que ya se haya autodestruido.

Para los traders, es importante reconocer que las manipulaciones por parte de otros para aumentar el precio de los tokens pueden ser una ganancia neta para quienes poseen ese activo. Mantener una superioridad moral en este mercado es peligroso y puede llevar a la marginación. La realidad es que no solo esta industria, sino el mundo entero está lleno de fraudes.

Muchos traders, al conocer la verdadera identidad de los creadores de mercado, las bolsas y los traders anónimos, así como el flujo de información privilegiada, a menudo sienten un dilema moral. Pero en lugar de quejarse del sistema, es mejor aceptar la realidad y abrazar la peor de las situaciones. De esta manera, se puede entender mejor el funcionamiento del mercado.

Frente a la situación actual, he decidido reducir drásticamente la exposición al riesgo en agosto. Otra opción es prestar atención a otras blockchains que están teniendo un buen rendimiento pero que no han recibido una amplia atención, como Base. La inyección de liquidez que traen proyectos como ZORA no debe ser ignorada. En los últimos días, he transferido parte de mis fondos a Base y he aumentado mi exposición al riesgo en ese ecosistema, en lugar de seguir invirtiendo en Solana.

La falsa prosperidad detrás de Solana: cuando la manipulación de precios se convierte en el estándar del mercado

SOL2.53%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
GasGuzzlervip
· 08-07 04:36
Otra estafa ponzi está a punto de explotar
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborervip
· 08-06 18:23
El creador de mercado se escapó antes de terminar.
Ver originalesResponder0
SerumSquirtervip
· 08-06 15:53
Ya no juegues con sol, mejor disúlpate.
Ver originalesResponder0
OfflineValidatorvip
· 08-06 15:41
Mala, todos son tontos
Ver originalesResponder0
OPsychologyvip
· 08-06 15:35
No entres en el juego de los expertos, los inversores minoristas no pueden competir.
Ver originalesResponder0
RooftopVIPvip
· 08-06 15:33
A finales de mes, el equipo irá a caminar por la azotea.
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatientvip
· 08-06 15:29
¿Quién lo entiende? Realmente es un deseo de llorar sin lágrimas.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)