El desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques siempre ha enfrentado desafíos de escalabilidad, especialmente en el ecosistema de Ethereum. En este contexto, Caldera surge como una innovadora plataforma modular Rollup-as-a-Service (RaaS), diseñada para abordar la "crisis de fragmentación" que surge durante el proceso de escalabilidad de Ethereum.
La innovación central de Caldera radica en su tecnología MetaLayer, cuyo concepto de diseño es bastante visionario. No solo logra la interoperabilidad entre cadenas, sino que también fomenta el intercambio de recursos y estados, manteniendo al mismo tiempo la compatibilidad con los principales marcos de Rollup. Estas características hacen de Caldera la primera plataforma MetaLayer nativa en el ecosistema de Ethereum que soporta la interoperabilidad entre múltiples cadenas.
En términos de interoperabilidad entre cadenas, MetaLayer se basa en el protocolo Hyperlane y combina el motor de intención de Across y Relay. Esta combinación permite que los activos se transfieran de manera rápida y conveniente entre múltiples Rollups y cadenas principales, sin necesidad de configuraciones complicadas de puentes, lo que reduce significativamente el tiempo de liquidación.
El recurso y el estado compartido son otra característica importante de MetaLayer. A través de una red de validadores descentralizada, MetaLayer puede retransmitir mensajes y agregar el hash raíz de estado. Esto permite a los usuarios enviar pruebas de Merkle entre cadenas, logrando la interoperabilidad del estado entre múltiples cadenas. Esta función es especialmente beneficiosa para los protocolos DeFi, y se estima que puede reducir aproximadamente el 40% de los costos de puente entre cadenas.
En términos de compatibilidad de marco, Caldera admite marcos de Rollup populares como OP Stack, Arbitrum Orbit y ZK Stack. Los desarrolladores pueden combinar libremente diferentes módulos, incluidos la capa de ejecución, la capa de liquidación y la capa de disponibilidad de datos, para desplegar rápidamente una cadena de bloques personalizada.
Las innovaciones tecnológicas de Caldera tienen la esperanza de resolver el problema de "aislamiento" que enfrentan los Rollups tradicionales. Este avance se puede comparar con el proceso mediante el cual el early internet logró la unificación de la red a través del protocolo TCP/IP, lo que trae nuevas posibilidades para el desarrollo general del ecosistema de cadena de bloques.
Sin embargo, el desarrollo futuro de Caldera aún enfrenta algunos desafíos. Su éxito dependerá del rendimiento real de la interoperabilidad entre cadenas de MetaLayer y la tasa de adopción de los desarrolladores, el aumento de la tasa de retención del TVL (valor total bloqueado) de la nueva cadena, así como los cambios en el sentimiento general del mercado. En particular, si el precio de Ethereum supera su máximo histórico, es muy probable que el sector de Layer 2 atraiga más la atención de los inversores.
A pesar de que puede haber fluctuaciones a corto plazo, el diseño modular único de Caldera y la interoperabilidad de MetaLayer ya le han proporcionado una fuerte ventaja técnica. Si puede ejecutar eficazmente su estrategia, Caldera tiene el potencial de crear un éxito similar al de Amazon Web Services (AWS) en el ámbito de la computación en la nube en el campo de RaaS.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
TokenUnlocker
· hace2h
¿Aún vendiendo caídas? Raas tiene un futuro prometedor.
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· 08-04 14:50
la verdad, su verificación del estado raíz se ve sospechosa... me da grandes vibras del exploit del puente de Harmony ahora mismo. DYOR, pero esperaría a una auditoría adecuada antes de tocar esto con mis fondos.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· 08-04 14:48
Este diseño es alcista, el cross-chain ahorra un 40%.
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· 08-04 14:30
Todo se resolverá con el L2, seguro que será un éxito.
El desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques siempre ha enfrentado desafíos de escalabilidad, especialmente en el ecosistema de Ethereum. En este contexto, Caldera surge como una innovadora plataforma modular Rollup-as-a-Service (RaaS), diseñada para abordar la "crisis de fragmentación" que surge durante el proceso de escalabilidad de Ethereum.
La innovación central de Caldera radica en su tecnología MetaLayer, cuyo concepto de diseño es bastante visionario. No solo logra la interoperabilidad entre cadenas, sino que también fomenta el intercambio de recursos y estados, manteniendo al mismo tiempo la compatibilidad con los principales marcos de Rollup. Estas características hacen de Caldera la primera plataforma MetaLayer nativa en el ecosistema de Ethereum que soporta la interoperabilidad entre múltiples cadenas.
En términos de interoperabilidad entre cadenas, MetaLayer se basa en el protocolo Hyperlane y combina el motor de intención de Across y Relay. Esta combinación permite que los activos se transfieran de manera rápida y conveniente entre múltiples Rollups y cadenas principales, sin necesidad de configuraciones complicadas de puentes, lo que reduce significativamente el tiempo de liquidación.
El recurso y el estado compartido son otra característica importante de MetaLayer. A través de una red de validadores descentralizada, MetaLayer puede retransmitir mensajes y agregar el hash raíz de estado. Esto permite a los usuarios enviar pruebas de Merkle entre cadenas, logrando la interoperabilidad del estado entre múltiples cadenas. Esta función es especialmente beneficiosa para los protocolos DeFi, y se estima que puede reducir aproximadamente el 40% de los costos de puente entre cadenas.
En términos de compatibilidad de marco, Caldera admite marcos de Rollup populares como OP Stack, Arbitrum Orbit y ZK Stack. Los desarrolladores pueden combinar libremente diferentes módulos, incluidos la capa de ejecución, la capa de liquidación y la capa de disponibilidad de datos, para desplegar rápidamente una cadena de bloques personalizada.
Las innovaciones tecnológicas de Caldera tienen la esperanza de resolver el problema de "aislamiento" que enfrentan los Rollups tradicionales. Este avance se puede comparar con el proceso mediante el cual el early internet logró la unificación de la red a través del protocolo TCP/IP, lo que trae nuevas posibilidades para el desarrollo general del ecosistema de cadena de bloques.
Sin embargo, el desarrollo futuro de Caldera aún enfrenta algunos desafíos. Su éxito dependerá del rendimiento real de la interoperabilidad entre cadenas de MetaLayer y la tasa de adopción de los desarrolladores, el aumento de la tasa de retención del TVL (valor total bloqueado) de la nueva cadena, así como los cambios en el sentimiento general del mercado. En particular, si el precio de Ethereum supera su máximo histórico, es muy probable que el sector de Layer 2 atraiga más la atención de los inversores.
A pesar de que puede haber fluctuaciones a corto plazo, el diseño modular único de Caldera y la interoperabilidad de MetaLayer ya le han proporcionado una fuerte ventaja técnica. Si puede ejecutar eficazmente su estrategia, Caldera tiene el potencial de crear un éxito similar al de Amazon Web Services (AWS) en el ámbito de la computación en la nube en el campo de RaaS.