Recientemente, un protocolo de Finanzas descentralizadas (DeFi) completó la migración de su proveedor de servicios de datos de The Graph a la plataforma Chainbase. Esta decisión ha traído resultados significativos: el costo de las llamadas de datos se redujo en un 80%, la experiencia del usuario mejoró 5 veces, y los ingresos en tokens del protocolo aumentaron en un 200%. Esta enorme mejora sin duda demuestra las ventajas del nuevo plataforma en términos de rendimiento y costo.
La plataforma Chainbase actualmente soporta más de 200 redes blockchain, incluyendo cadenas públicas principales como Ethereum, Solana y Sui. En comparación, el rango de soporte de The Graph es bastante limitado, concentrándose principalmente en unos pocos redes como Ethereum. En términos de tarifas, Chainbase solo cobra 0.01U por uso, y ofrece a los usuarios empresariales las primeras 100,000 veces de uso de forma gratuita. Esto contrasta marcadamente con la tarifa de 0.1U por uso de The Graph, que no ofrece un límite gratuito.
En términos de rendimiento técnico, Chainbase muestra una clara ventaja. Su capacidad de procesamiento alcanza 2000 TPS (transacciones por segundo), y el tiempo de llegada de los datos es de solo 3 segundos. En comparación, la capacidad de procesamiento de The Graph es de 200 TPS, con un retraso de procesamiento de 2 segundos.
Chainbase también ofrece más incentivos para los desarrolladores. Además de la participación en consultas de datos regulares, la plataforma ha establecido un fondo de recompensas para desarrolladores que representa el 15% del token total, y proporciona apoyo a un fondo ecológico. Actualmente, Chainbase está llevando a cabo una actividad de "subsidio de migración para desarrolladores", que puede proporcionar hasta 100,000 USDT en subsidios para proyectos de migración.
Esta serie de datos y políticas sin duda destaca la competitividad de Chainbase en el campo de los servicios de datos de Finanzas descentralizadas. Para los proyectos de Finanzas descentralizadas que consideran optimizar sus servicios de datos, esta es sin duda una opción a tener en cuenta. Sin embargo, al tomar decisiones de migración, los equipos de proyectos aún deben considerar de manera integral sus propias necesidades, estrategias de desarrollo a largo plazo y diversos factores de riesgo potencial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
SelfMadeRuggee
· hace1h
Realmente ha sido un golpe de dimensión inferior.
Ver originalesResponder0
GateUser-e51e87c7
· hace4h
Esta cosa realmente va a la luna.
Ver originalesResponder0
OnchainUndercover
· 08-04 09:44
La imagen realmente ha ganado, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
WalletManager
· 08-04 09:44
El coeficiente de riesgo de caída a cero de los datos es más bajo. Acumulación.
Ver originalesResponder0
LowCapGemHunter
· 08-04 09:41
¡Migrar a The Graph puede hacerte ganar mucho!
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· 08-04 09:34
Con un rendimiento tan fuerte, ni siquiera necesito correr tan rápido.
Recientemente, un protocolo de Finanzas descentralizadas (DeFi) completó la migración de su proveedor de servicios de datos de The Graph a la plataforma Chainbase. Esta decisión ha traído resultados significativos: el costo de las llamadas de datos se redujo en un 80%, la experiencia del usuario mejoró 5 veces, y los ingresos en tokens del protocolo aumentaron en un 200%. Esta enorme mejora sin duda demuestra las ventajas del nuevo plataforma en términos de rendimiento y costo.
La plataforma Chainbase actualmente soporta más de 200 redes blockchain, incluyendo cadenas públicas principales como Ethereum, Solana y Sui. En comparación, el rango de soporte de The Graph es bastante limitado, concentrándose principalmente en unos pocos redes como Ethereum. En términos de tarifas, Chainbase solo cobra 0.01U por uso, y ofrece a los usuarios empresariales las primeras 100,000 veces de uso de forma gratuita. Esto contrasta marcadamente con la tarifa de 0.1U por uso de The Graph, que no ofrece un límite gratuito.
En términos de rendimiento técnico, Chainbase muestra una clara ventaja. Su capacidad de procesamiento alcanza 2000 TPS (transacciones por segundo), y el tiempo de llegada de los datos es de solo 3 segundos. En comparación, la capacidad de procesamiento de The Graph es de 200 TPS, con un retraso de procesamiento de 2 segundos.
Chainbase también ofrece más incentivos para los desarrolladores. Además de la participación en consultas de datos regulares, la plataforma ha establecido un fondo de recompensas para desarrolladores que representa el 15% del token total, y proporciona apoyo a un fondo ecológico. Actualmente, Chainbase está llevando a cabo una actividad de "subsidio de migración para desarrolladores", que puede proporcionar hasta 100,000 USDT en subsidios para proyectos de migración.
Esta serie de datos y políticas sin duda destaca la competitividad de Chainbase en el campo de los servicios de datos de Finanzas descentralizadas. Para los proyectos de Finanzas descentralizadas que consideran optimizar sus servicios de datos, esta es sin duda una opción a tener en cuenta. Sin embargo, al tomar decisiones de migración, los equipos de proyectos aún deben considerar de manera integral sus propias necesidades, estrategias de desarrollo a largo plazo y diversos factores de riesgo potencial.