¿Alguna vez has experimentado esta situación en el mundo de Web3? Te conectas con una nueva DApp y al día siguiente recibes misteriosamente los llamados "Airdrop" Tokens. Lo que es peor, tu Billetera DIRECCIÓN comienza a ser constantemente objetivo de ciertos anuncios on-chain, e incluso algunos protocolos envían automáticamente Tokens con programas maliciosos a tu DIRECCIÓN.
Estas acciones que parecen ser 'beneficios', en realidad son el precio que pagas por conectar tu Billetera en la blockchain sin defensas. Cada vez que conectas tu Billetera, en realidad expones una gran cantidad de información sensible, incluyendo tu DIRECCIÓN completa, historial de interacciones, distribución de activos on-chain, e incluso tu nivel de actividad, períodos de actividad y preferencias de comportamiento on-chain.
En el entorno tradicional de Web2, ya somos conscientes de que las cookies rastrean el comportamiento del usuario. Sin embargo, en el ámbito de Web3, una simple conexión de billetera equivale a exponer tus datos a la vista del público.
Frente a este desafío, WalletConnect ha surgido. No es una billetera o un intercambio en el sentido tradicional, sino un puente que conecta DApp con billeteras. Más importante aún, WalletConnect está evolucionando gradualmente hacia un cortafuegos de conexión de privacidad on-chain.
WalletConnect trajo varias mejoras clave:
1. Control de sesiones en múltiples dispositivos: los usuarios pueden desconectar activamente la conexión, ya no es incontrolable una vez que se conecta. 2. Conexión sin identificación: mediante la construcción de SessionID para conectar, evitando la exposición directa de la DIRECCIÓN. 3. Panel de autorización de seguridad: muestra claramente los permisos otorgados por el usuario, mejorando la transparencia. 4. Gestión de conexiones unificada: los usuarios pueden ver fácilmente las DApp a las que se han conectado anteriormente, evitando la "exposición por olvido".
Estas funciones innovadoras hacen que WalletConnect sea una herramienta importante para proteger la privacidad del usuario y mejorar la seguridad on-chain. Al redefinir la forma de conexión, WalletConnect brinda a los usuarios más control y garantías de seguridad, creando así un entorno de interacción más seguro y transparente en el ecosistema Web3.
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, la protección de la privacidad se convertirá en un tema cada vez más importante. La aparición de WalletConnect sin duda ofrece una solución innovadora para abordar este problema, brindando a los usuarios de Web3 una experiencia on-chain más segura y privada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
ZAiDii_01
· hace22h
eso es lo que la gente necesita entender
Ver originalesResponder0
PretendingToReadDocs
· 08-03 09:50
Eh, esto es el verdadero despertar.
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· 08-03 03:48
Esta trampa de prevención debería haber existido hace mucho tiempo.
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 08-03 03:48
La privacidad es mi favorita, así que usé WalletConnect.
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 08-03 03:47
Sin trampa, mereces ser tomado por tonto, ¿verdad? Los tontos pierden de manera muy clara.
¿Alguna vez has experimentado esta situación en el mundo de Web3? Te conectas con una nueva DApp y al día siguiente recibes misteriosamente los llamados "Airdrop" Tokens. Lo que es peor, tu Billetera DIRECCIÓN comienza a ser constantemente objetivo de ciertos anuncios on-chain, e incluso algunos protocolos envían automáticamente Tokens con programas maliciosos a tu DIRECCIÓN.
Estas acciones que parecen ser 'beneficios', en realidad son el precio que pagas por conectar tu Billetera en la blockchain sin defensas. Cada vez que conectas tu Billetera, en realidad expones una gran cantidad de información sensible, incluyendo tu DIRECCIÓN completa, historial de interacciones, distribución de activos on-chain, e incluso tu nivel de actividad, períodos de actividad y preferencias de comportamiento on-chain.
En el entorno tradicional de Web2, ya somos conscientes de que las cookies rastrean el comportamiento del usuario. Sin embargo, en el ámbito de Web3, una simple conexión de billetera equivale a exponer tus datos a la vista del público.
Frente a este desafío, WalletConnect ha surgido. No es una billetera o un intercambio en el sentido tradicional, sino un puente que conecta DApp con billeteras. Más importante aún, WalletConnect está evolucionando gradualmente hacia un cortafuegos de conexión de privacidad on-chain.
WalletConnect trajo varias mejoras clave:
1. Control de sesiones en múltiples dispositivos: los usuarios pueden desconectar activamente la conexión, ya no es incontrolable una vez que se conecta.
2. Conexión sin identificación: mediante la construcción de SessionID para conectar, evitando la exposición directa de la DIRECCIÓN.
3. Panel de autorización de seguridad: muestra claramente los permisos otorgados por el usuario, mejorando la transparencia.
4. Gestión de conexiones unificada: los usuarios pueden ver fácilmente las DApp a las que se han conectado anteriormente, evitando la "exposición por olvido".
Estas funciones innovadoras hacen que WalletConnect sea una herramienta importante para proteger la privacidad del usuario y mejorar la seguridad on-chain. Al redefinir la forma de conexión, WalletConnect brinda a los usuarios más control y garantías de seguridad, creando así un entorno de interacción más seguro y transparente en el ecosistema Web3.
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, la protección de la privacidad se convertirá en un tema cada vez más importante. La aparición de WalletConnect sin duda ofrece una solución innovadora para abordar este problema, brindando a los usuarios de Web3 una experiencia on-chain más segura y privada.