Interpretación de la política de activo digital 2.0 de Hong Kong: Construyendo un centro global de activo digital
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó recientemente la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0", reafirmando su compromiso de convertir a Hong Kong en un centro global de innovación en el ámbito de los activos digitales. La nueva política propone un marco estratégico de cuatro grandes áreas "LEAP" que incluye la optimización de la regulación legal, la expansión del rango de productos tokenizados, el fomento de escenarios de aplicación y la colaboración intersectorial.
Los expertos de la industria consideran que esta política marca un paso clave para que Hong Kong pase de ser un "campo de prueba" para activos digitales a un desarrollo global, evolucionando hacia la dirección de "institucionalización, escalabilidad y globalización". En el futuro, el cumplimiento será el umbral básico para la participación en la industria.
"Política de Declaración 2.0" se considera una actualización institucional que, en torno a la estructura estratégica "LEAP", impulsa sistemáticamente cuatro dimensiones: regulación de cumplimiento, tokenización de activos, expansión de escenarios y desarrollo de talento. Esto indica que Hong Kong no solo es un "campo de pruebas" para activos digitales, sino que también comienza a desarrollarse hacia la dirección de "institucionalización, escalabilidad y globalización".
Los tres principales cambios en la política incluyen:
Inclusión de las stablecoins en la regulación: El 1 de agosto de 2025 se implementará oficialmente el sistema de licencias para stablecoins, lo que convierte a Hong Kong en una de las pocas jurisdicciones en el mundo que otorgan un "pasaporte de aterrizaje" real para las stablecoins.
La tokenización de RWA (activos del mundo real) se convierte en una industria clave: el gobierno no solo impulsa la emisión habitual de bonos, sino que también planea incluir activos como el oro, la energía verde y los vehículos eléctricos en el ámbito de la tokenización.
Los ETF tokenizados y los fondos de activos digitales disfrutarán de beneficios fiscales: si se aprueba la legislación en el futuro, los ETF tokenizados tendrán las mismas exenciones de impuesto de timbre y de impuesto sobre las ganancias que los ETF tradicionales.
Estas reformas indican que Hong Kong no solo apoya Web3, sino que también quiere convertir Web3 en parte de la infraestructura financiera a través de un sistema.
En el ámbito de las políticas regulatorias, la actualización de la política Web3 de Hong Kong ha completado el "circuito institucional" de "tres en uno":
Certidumbre regulatoria: Hong Kong se convertirá en la primera jurisdicción del mundo en otorgar licencias de forma independiente para servicios de custodia de activo digital.
Transparencia de activos: permite la tokenización de activos del mundo real (metales, energía) en igualdad de condiciones con instrumentos financieros (bonos, ETF), rompiendo las fronteras entre lo virtual y lo real.
Competitividad fiscal: exención de impuestos para ETF tokenizados y exención del impuesto a las ganancias de fondos de activo digital.
Esto marca la transición de Hong Kong de "campo de pruebas regulatorias" a "centro global de emisión y circulación de RWA".
Las stablecoins están evolucionando de "monedas de herramienta" a "monedas de infraestructura". Se estima que para 2030 habrá entre 3.7 y 3.9 billones de dólares en circulación de stablecoins a nivel mundial, lo que representa un mercado incremental que supera la capacidad financiera de la mayoría de los países.
El diseño del sistema de stablecoins en Hong Kong es claro, estableciendo reglas como la gestión de reservas legales, mecanismos de redención y requisitos de prudencia de riesgos para los emisores de stablecoins. Esto hace que las stablecoins ya no sean solo un "acuerdo de club" entre técnicos, sino una moneda que puede ser aceptada por bancos, sistemas de liquidación transfronterizos y el sector público, combinando atributos legales y técnicos.
RWA es un canal que apoya la economía real con activos digitales. La nueva política no solo impulsa la normalización de la tokenización de bonos gubernamentales, sino que también planea incluir metales preciosos, energía verde, logística de almacenamiento, entre otros, como objetos de tokenización. Esto no solo es un apoyo simbólico, sino también un proyecto piloto de reforma a nivel de activos.
El gobierno también otorgará una exención del impuesto sobre timbres a los ETF tokenizados, impulsará la liquidación de depósitos tokenizados entre bancos a través de la plataforma Ensemble, y colaborará con los reguladores para promover la tecnología de regulación y el sandbox de cumplimiento para activos digitales. Estas medidas indican que Hong Kong no solo quiere desarrollar Web3, sino que también desea que Web3 funcione verdaderamente en red con las finanzas tradicionales.
La introducción de la nueva política confirma la observación de la industria sobre Web3, y el futuro verá una explosión en la era del gemelo digital, donde la conformidad se convertirá en el boleto de entrada. La esencia del gemelo digital es la representación en la cadena de activos del mundo real, es Web3 a nivel de activos. Desde los derechos de ingresos de energía verde hasta los certificados de almacenamiento de automóviles, desde bonos del Estado hasta oro, todos los datos medibles y con propiedad pueden convertirse en activos negociables en la cadena.
Además, la política también involucra la cooperación internacional, la optimización del sistema fiscal y estrategias de talento, que se consideran como muros de contención para construir un ecosistema de nivel financiero:
Cooperación internacional: Hong Kong colaborará con organizaciones internacionales para construir un marco de regulación transfronteriza y promover el reconocimiento mutuo de la conformidad.
Incentivos fiscales: los fondos de activos digitales y las oficinas familiares que invierten en activos tokenizados pueden disfrutar de exenciones fiscales sobre las ganancias.
Capacitación de talento: el gobierno incluirá Web3, IA y blockchain en la lista de talentos clave, estableciendo un "canal de talento Web3".
Estas medidas no son un estímulo a corto plazo, sino que establecen un mecanismo de apoyo para anclar la certeza, permitiendo que los fondos internacionales, el talento y la tecnología se atrevan a invertir a largo plazo en el mercado de Hong Kong.
Bajo tales beneficios de políticas, los participantes de la industria deben esforzarse por proporcionar servicios de activo digital confiables para usuarios globales, convirtiéndose en un puente entre las finanzas tradicionales y la economía digital, promoviendo la popularización de los activos digitales y la llegada de la nueva era de Web3. La dirección futura del desarrollo debería ser establecer un sistema integrado de alta liquidez, bajo deslizamiento y licencias de cumplimiento, para atraer a instituciones y usuarios pragmáticos. Al mismo tiempo, también se debe participar activamente en las discusiones sobre políticas de Web3 y continuar construyendo la nueva infraestructura financiera de Hong Kong.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
MidnightSnapHunter
· 08-01 08:26
2.0 solo pregunto quién todavía puede ganar dinero
Ver originalesResponder0
MemeCoinSavant
· 07-31 08:14
estadísticamente hablando, hk está simplemente memeing su camino hacia el dominio global rn
Ver originalesResponder0
LongTermDreamer
· 07-30 06:51
¡Tres años! ¡Esta vez realmente podemos esperar al alcista! Solo hay que ver las políticas para saberlo.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 07-30 06:49
¡Cohete cargado! ¡Hong Kong va a To the moon~
Ver originalesResponder0
RektDetective
· 07-30 06:38
Hong Kong está haciendo cosas, ¿estás viendo una obra?
Política de activo digital 2.0 de Hong Kong: Construyendo un centro global de tokenización de RWA
Interpretación de la política de activo digital 2.0 de Hong Kong: Construyendo un centro global de activo digital
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó recientemente la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0", reafirmando su compromiso de convertir a Hong Kong en un centro global de innovación en el ámbito de los activos digitales. La nueva política propone un marco estratégico de cuatro grandes áreas "LEAP" que incluye la optimización de la regulación legal, la expansión del rango de productos tokenizados, el fomento de escenarios de aplicación y la colaboración intersectorial.
Los expertos de la industria consideran que esta política marca un paso clave para que Hong Kong pase de ser un "campo de prueba" para activos digitales a un desarrollo global, evolucionando hacia la dirección de "institucionalización, escalabilidad y globalización". En el futuro, el cumplimiento será el umbral básico para la participación en la industria.
"Política de Declaración 2.0" se considera una actualización institucional que, en torno a la estructura estratégica "LEAP", impulsa sistemáticamente cuatro dimensiones: regulación de cumplimiento, tokenización de activos, expansión de escenarios y desarrollo de talento. Esto indica que Hong Kong no solo es un "campo de pruebas" para activos digitales, sino que también comienza a desarrollarse hacia la dirección de "institucionalización, escalabilidad y globalización".
Los tres principales cambios en la política incluyen:
Inclusión de las stablecoins en la regulación: El 1 de agosto de 2025 se implementará oficialmente el sistema de licencias para stablecoins, lo que convierte a Hong Kong en una de las pocas jurisdicciones en el mundo que otorgan un "pasaporte de aterrizaje" real para las stablecoins.
La tokenización de RWA (activos del mundo real) se convierte en una industria clave: el gobierno no solo impulsa la emisión habitual de bonos, sino que también planea incluir activos como el oro, la energía verde y los vehículos eléctricos en el ámbito de la tokenización.
Los ETF tokenizados y los fondos de activos digitales disfrutarán de beneficios fiscales: si se aprueba la legislación en el futuro, los ETF tokenizados tendrán las mismas exenciones de impuesto de timbre y de impuesto sobre las ganancias que los ETF tradicionales.
Estas reformas indican que Hong Kong no solo apoya Web3, sino que también quiere convertir Web3 en parte de la infraestructura financiera a través de un sistema.
En el ámbito de las políticas regulatorias, la actualización de la política Web3 de Hong Kong ha completado el "circuito institucional" de "tres en uno":
Certidumbre regulatoria: Hong Kong se convertirá en la primera jurisdicción del mundo en otorgar licencias de forma independiente para servicios de custodia de activo digital.
Transparencia de activos: permite la tokenización de activos del mundo real (metales, energía) en igualdad de condiciones con instrumentos financieros (bonos, ETF), rompiendo las fronteras entre lo virtual y lo real.
Competitividad fiscal: exención de impuestos para ETF tokenizados y exención del impuesto a las ganancias de fondos de activo digital.
Esto marca la transición de Hong Kong de "campo de pruebas regulatorias" a "centro global de emisión y circulación de RWA".
Las stablecoins están evolucionando de "monedas de herramienta" a "monedas de infraestructura". Se estima que para 2030 habrá entre 3.7 y 3.9 billones de dólares en circulación de stablecoins a nivel mundial, lo que representa un mercado incremental que supera la capacidad financiera de la mayoría de los países.
El diseño del sistema de stablecoins en Hong Kong es claro, estableciendo reglas como la gestión de reservas legales, mecanismos de redención y requisitos de prudencia de riesgos para los emisores de stablecoins. Esto hace que las stablecoins ya no sean solo un "acuerdo de club" entre técnicos, sino una moneda que puede ser aceptada por bancos, sistemas de liquidación transfronterizos y el sector público, combinando atributos legales y técnicos.
RWA es un canal que apoya la economía real con activos digitales. La nueva política no solo impulsa la normalización de la tokenización de bonos gubernamentales, sino que también planea incluir metales preciosos, energía verde, logística de almacenamiento, entre otros, como objetos de tokenización. Esto no solo es un apoyo simbólico, sino también un proyecto piloto de reforma a nivel de activos.
El gobierno también otorgará una exención del impuesto sobre timbres a los ETF tokenizados, impulsará la liquidación de depósitos tokenizados entre bancos a través de la plataforma Ensemble, y colaborará con los reguladores para promover la tecnología de regulación y el sandbox de cumplimiento para activos digitales. Estas medidas indican que Hong Kong no solo quiere desarrollar Web3, sino que también desea que Web3 funcione verdaderamente en red con las finanzas tradicionales.
La introducción de la nueva política confirma la observación de la industria sobre Web3, y el futuro verá una explosión en la era del gemelo digital, donde la conformidad se convertirá en el boleto de entrada. La esencia del gemelo digital es la representación en la cadena de activos del mundo real, es Web3 a nivel de activos. Desde los derechos de ingresos de energía verde hasta los certificados de almacenamiento de automóviles, desde bonos del Estado hasta oro, todos los datos medibles y con propiedad pueden convertirse en activos negociables en la cadena.
Además, la política también involucra la cooperación internacional, la optimización del sistema fiscal y estrategias de talento, que se consideran como muros de contención para construir un ecosistema de nivel financiero:
Estas medidas no son un estímulo a corto plazo, sino que establecen un mecanismo de apoyo para anclar la certeza, permitiendo que los fondos internacionales, el talento y la tecnología se atrevan a invertir a largo plazo en el mercado de Hong Kong.
Bajo tales beneficios de políticas, los participantes de la industria deben esforzarse por proporcionar servicios de activo digital confiables para usuarios globales, convirtiéndose en un puente entre las finanzas tradicionales y la economía digital, promoviendo la popularización de los activos digitales y la llegada de la nueva era de Web3. La dirección futura del desarrollo debería ser establecer un sistema integrado de alta liquidez, bajo deslizamiento y licencias de cumplimiento, para atraer a instituciones y usuarios pragmáticos. Al mismo tiempo, también se debe participar activamente en las discusiones sobre políticas de Web3 y continuar construyendo la nueva infraestructura financiera de Hong Kong.