La audiencia del candidato a presidente de la SEC, Paul Atkins, revela una nueva dirección regulatoria
El 27 de marzo, Paul Atkins, excomisionado de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), asistió a la audiencia del Comité Bancario del Senado como candidato a presidente de la SEC. Esta audiencia trajo algunas nuevas ideas y planes para la industria criptográfica.
Girar hacia una ruta de desregulación
Atkins criticó varias políticas del ex presidente Gary Gensler durante su mandato, incluyendo la anulación de las reglas de la SEC por parte de la corte federal, el aumento de la tasa de rotación de empleados y las controvertidas acciones de aplicación contra las empresas de criptomonedas. Abogó por un enfoque de desregulación, enfatizando la importancia de establecer un sistema de reglas claro y efectivo para fomentar la innovación al mismo tiempo que se mantiene la integridad del mercado. Atkins se comprometió a llevar a la SEC de regreso a su misión central: proteger a los inversores, mantener la eficiencia del mercado y promover la formación de capital.
Enfrentando dudas y compromisos
En la audiencia, la senadora Elizabeth Warren hizo preguntas incisivas sobre la relación de Atkins con la industria de criptomonedas y las instituciones financieras. Warren señaló que Atkins había prestado servicios como consultor a un intercambio que había quebrado y que poseía aproximadamente 6 millones de dólares en activos relacionados con criptomonedas, cuestionando su capacidad para mantener una postura neutral.
Frente a estas dudas, Atkins se comprometió a que, si es nombrado, se deshará de todos los activos financieros que puedan generar conflictos de interés, incluidos los activos criptográficos. Enfatizó que todas las decisiones se basarán en el interés público y en las responsabilidades legales de la SEC. Además, Atkins también se comprometió a investigar a fondo un incidente de intercambio.
Visión del marco regulatorio
Atkins ha establecido como prioridad la creación de un marco regulatorio para activos digitales que sea "claramente definido, bien estructurado y tecnológicamente neutral". Señaló que la ambigüedad de las normas actuales ha obstaculizado la innovación y abogó por una regulación razonable para consolidar el liderazgo global de Estados Unidos en el ámbito de la innovación financiera. Atkins se opone a la elaboración de normas "excesivamente politizadas" y hace un llamado a la SEC para que se centre en sus responsabilidades legales en lugar de en una agenda partidista.
Es importante señalar que Atkins se comprometió a que la SEC operará de manera transparente y escuchará las opiniones de la industria y los consumidores, lo que contrasta marcadamente con el pasado.
Antecedentes del candidato
Si la nominación es confirmada, Atkins se convertirá en el presidente de la SEC más rico en las últimas décadas. Según los documentos de divulgación presentados a la Oficina de Ética del Gobierno, su patrimonio neto, junto con el de su esposa Sarah, asciende a al menos 327 millones de dólares. De esta cantidad, las acciones de Atkins en la empresa de consultoría valen al menos 25 millones de dólares. Atkins ha declarado que, si es nombrado, renunciará a su cargo de CEO de la empresa en un plazo de 90 días.
A medida que la SEC se encuentra en una encrucijada en la elección de su ruta reguladora, el resultado de la nominación de Atkins tendrá un profundo impacto en la dirección política de la agencia en áreas clave como el mercado de criptomonedas, los enfoques de aplicación de la ley y la reforma de la estructura del mercado. El Comité Bancario del Senado seguirá revisando su idoneidad para la nominación, y si es aprobada por el comité, la nominación será sometida a votación final en el pleno del Senado, donde solo se requerirá una mayoría simple para aprobar el nombramiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
HashBard
· 07-25 06:27
gensler finalmente siendo rekt... justicia poética tbh
Audiencia del candidato de la SEC, Atkins: Cambio hacia la desregulación, compromiso de elaborar un marco para los activos digitales.
La audiencia del candidato a presidente de la SEC, Paul Atkins, revela una nueva dirección regulatoria
El 27 de marzo, Paul Atkins, excomisionado de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), asistió a la audiencia del Comité Bancario del Senado como candidato a presidente de la SEC. Esta audiencia trajo algunas nuevas ideas y planes para la industria criptográfica.
Girar hacia una ruta de desregulación
Atkins criticó varias políticas del ex presidente Gary Gensler durante su mandato, incluyendo la anulación de las reglas de la SEC por parte de la corte federal, el aumento de la tasa de rotación de empleados y las controvertidas acciones de aplicación contra las empresas de criptomonedas. Abogó por un enfoque de desregulación, enfatizando la importancia de establecer un sistema de reglas claro y efectivo para fomentar la innovación al mismo tiempo que se mantiene la integridad del mercado. Atkins se comprometió a llevar a la SEC de regreso a su misión central: proteger a los inversores, mantener la eficiencia del mercado y promover la formación de capital.
Enfrentando dudas y compromisos
En la audiencia, la senadora Elizabeth Warren hizo preguntas incisivas sobre la relación de Atkins con la industria de criptomonedas y las instituciones financieras. Warren señaló que Atkins había prestado servicios como consultor a un intercambio que había quebrado y que poseía aproximadamente 6 millones de dólares en activos relacionados con criptomonedas, cuestionando su capacidad para mantener una postura neutral.
Frente a estas dudas, Atkins se comprometió a que, si es nombrado, se deshará de todos los activos financieros que puedan generar conflictos de interés, incluidos los activos criptográficos. Enfatizó que todas las decisiones se basarán en el interés público y en las responsabilidades legales de la SEC. Además, Atkins también se comprometió a investigar a fondo un incidente de intercambio.
Visión del marco regulatorio
Atkins ha establecido como prioridad la creación de un marco regulatorio para activos digitales que sea "claramente definido, bien estructurado y tecnológicamente neutral". Señaló que la ambigüedad de las normas actuales ha obstaculizado la innovación y abogó por una regulación razonable para consolidar el liderazgo global de Estados Unidos en el ámbito de la innovación financiera. Atkins se opone a la elaboración de normas "excesivamente politizadas" y hace un llamado a la SEC para que se centre en sus responsabilidades legales en lugar de en una agenda partidista.
Es importante señalar que Atkins se comprometió a que la SEC operará de manera transparente y escuchará las opiniones de la industria y los consumidores, lo que contrasta marcadamente con el pasado.
Antecedentes del candidato
Si la nominación es confirmada, Atkins se convertirá en el presidente de la SEC más rico en las últimas décadas. Según los documentos de divulgación presentados a la Oficina de Ética del Gobierno, su patrimonio neto, junto con el de su esposa Sarah, asciende a al menos 327 millones de dólares. De esta cantidad, las acciones de Atkins en la empresa de consultoría valen al menos 25 millones de dólares. Atkins ha declarado que, si es nombrado, renunciará a su cargo de CEO de la empresa en un plazo de 90 días.
A medida que la SEC se encuentra en una encrucijada en la elección de su ruta reguladora, el resultado de la nominación de Atkins tendrá un profundo impacto en la dirección política de la agencia en áreas clave como el mercado de criptomonedas, los enfoques de aplicación de la ley y la reforma de la estructura del mercado. El Comité Bancario del Senado seguirá revisando su idoneidad para la nominación, y si es aprobada por el comité, la nominación será sometida a votación final en el pleno del Senado, donde solo se requerirá una mayoría simple para aprobar el nombramiento.