El caso de robo de activos encriptación revela discrepancias en la calificación legal
Recientemente, un caso de robo de criptomonedas valoradas en millones ha generado una amplia atención. Este caso no solo involucra actos ilegales de empleados internos de la plataforma, sino que también expone los desafíos que enfrenta nuestro sistema judicial al tratar casos relacionados con activos encriptados.
En mayo de 2023, un residente de Shanghái, el Sr. Ou, descubrió que una criptomoneda valorada en millones que había almacenado en una billetera desarrollada por cierta plataforma había desaparecido repentinamente. Tras una investigación, el Sr. Ou descubrió que había un programa malicioso en su billetera que podía obtener automáticamente la clave privada. Con la ayuda de la plataforma, el Sr. Ou presentó con éxito una denuncia penal a las autoridades de seguridad pública y facilitó la apertura de un caso.
Luego, tres ex-empleados de la plataforma, Liu, Zhang1 y Dong2, fueron confirmados como sospechosos. Aprovecharon su cargo para insertar un programa de puerta trasera en la billetera y obtuvieron ilegalmente una gran cantidad de claves privadas y frases de recuperación de los usuarios. Sin embargo, los que realmente robaron la criptomoneda de Ou fueron otros.
Resulta que otro ex-empleado, Zhang 2, ya había insertado un programa malicioso similar en el código del cliente en 2021. En abril de 2023, Zhang 2 utilizó la información obtenida ilegalmente para transferir la encriptación de monedas desde la billetera de Ou a su propia dirección.
Finalmente, los cuatro sospechosos fueron condenados a tres años de prisión por el delito de obtención ilegal de datos del sistema de información informática. Sin embargo, esta sentencia generó controversia, principalmente en torno a si los activos encriptación deben considerarse como "bienes".
En la actualidad, en el ámbito judicial de nuestro país existen dos opiniones sobre la cualificación de los activos encriptados: una sostiene que los activos encriptados no son bienes, mientras que la otra considera que poseen atributos de bienes. En los últimos años, cada vez más casos judiciales han comenzado a reconocer la naturaleza patrimonial de los activos encriptados, considerando que pueden convertirse en objeto de delitos contra la propiedad.
Hay opiniones que consideran que este caso es más apropiado para ser condenado por el delito de apropiación indebida en el ejercicio del cargo. El delito de apropiación indebida no solo incluye la apropiación de bienes de la unidad, sino también de bienes de terceros que la unidad tiene en custodia. Teniendo en cuenta el monto involucrado en el caso, si se trata como un delito de apropiación indebida, la pena podría ser más severa.
Este caso destaca los desafíos legales que enfrenta nuestro país al tratar con delitos relacionados con la encriptación de activos. Con el desarrollo de la tecnología blockchain y el mercado de encriptación de activos, esperamos que en el futuro haya definiciones legales y orientaciones judiciales más claras y unificadas para abordar mejor los delitos en este nuevo campo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
8
Compartir
Comentar
0/400
SandwichTrader
· 07-21 22:54
¿Necesitas moneda mientras comes hotpot?
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· 07-21 10:00
Los ladrones de moneda están corriendo tan rápido que se están rompiendo las piernas.
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 07-20 06:04
¿Realmente solo se trata de acumular artículos legales?
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 07-19 12:40
*revisando registros históricos* ah sí, el mismo caos legal que mt.gox en 2014...la historia nunca deja de rimar
Ver originalesResponder0
TokenSherpa
· 07-19 01:17
déjame desglosar esto: el precedente de gobernanza muestra que los derechos de propiedad aún están en un limbo regulatorio
Ver originalesResponder0
LiquidatedTwice
· 07-19 01:13
La ley no puede seguir el ritmo de la tecnología.
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· 07-19 01:03
¡Siento que hay una oportunidad! La ley no se mantiene al día.
El robo de millones de monedas encriptadas revela un dilema judicial: hay controversias sobre la calificación de los activos virtuales.
El caso de robo de activos encriptación revela discrepancias en la calificación legal
Recientemente, un caso de robo de criptomonedas valoradas en millones ha generado una amplia atención. Este caso no solo involucra actos ilegales de empleados internos de la plataforma, sino que también expone los desafíos que enfrenta nuestro sistema judicial al tratar casos relacionados con activos encriptados.
En mayo de 2023, un residente de Shanghái, el Sr. Ou, descubrió que una criptomoneda valorada en millones que había almacenado en una billetera desarrollada por cierta plataforma había desaparecido repentinamente. Tras una investigación, el Sr. Ou descubrió que había un programa malicioso en su billetera que podía obtener automáticamente la clave privada. Con la ayuda de la plataforma, el Sr. Ou presentó con éxito una denuncia penal a las autoridades de seguridad pública y facilitó la apertura de un caso.
Luego, tres ex-empleados de la plataforma, Liu, Zhang1 y Dong2, fueron confirmados como sospechosos. Aprovecharon su cargo para insertar un programa de puerta trasera en la billetera y obtuvieron ilegalmente una gran cantidad de claves privadas y frases de recuperación de los usuarios. Sin embargo, los que realmente robaron la criptomoneda de Ou fueron otros.
Resulta que otro ex-empleado, Zhang 2, ya había insertado un programa malicioso similar en el código del cliente en 2021. En abril de 2023, Zhang 2 utilizó la información obtenida ilegalmente para transferir la encriptación de monedas desde la billetera de Ou a su propia dirección.
Finalmente, los cuatro sospechosos fueron condenados a tres años de prisión por el delito de obtención ilegal de datos del sistema de información informática. Sin embargo, esta sentencia generó controversia, principalmente en torno a si los activos encriptación deben considerarse como "bienes".
En la actualidad, en el ámbito judicial de nuestro país existen dos opiniones sobre la cualificación de los activos encriptados: una sostiene que los activos encriptados no son bienes, mientras que la otra considera que poseen atributos de bienes. En los últimos años, cada vez más casos judiciales han comenzado a reconocer la naturaleza patrimonial de los activos encriptados, considerando que pueden convertirse en objeto de delitos contra la propiedad.
Hay opiniones que consideran que este caso es más apropiado para ser condenado por el delito de apropiación indebida en el ejercicio del cargo. El delito de apropiación indebida no solo incluye la apropiación de bienes de la unidad, sino también de bienes de terceros que la unidad tiene en custodia. Teniendo en cuenta el monto involucrado en el caso, si se trata como un delito de apropiación indebida, la pena podría ser más severa.
Este caso destaca los desafíos legales que enfrenta nuestro país al tratar con delitos relacionados con la encriptación de activos. Con el desarrollo de la tecnología blockchain y el mercado de encriptación de activos, esperamos que en el futuro haya definiciones legales y orientaciones judiciales más claras y unificadas para abordar mejor los delitos en este nuevo campo.