El caso de robo de activos encriptados provoca un intenso debate en el ámbito legal
Recientemente, un caso de robo de millones de encriptación ha llamado la atención del ámbito legal. Este caso no solo revela la complejidad y los riesgos en el ámbito de los activos encriptados, sino que también expone las divergencias en la calificación legal de los activos encriptados en nuestro país.
En mayo de 2023, un residente de Shanghái llamado Ou descubrió que millones de yuanes en encriptación almacenados en su billetera desarrollada por una plataforma habían sido transferidos. Tras una investigación, Ou encontró un programa de "puerta trasera" que obtenía automáticamente las claves privadas en su billetera. A través de análisis técnico y seguimiento, Ou logró proporcionar información sobre el sospechoso del crimen a las autoridades policiales.
Durante el proceso de investigación del caso, tres sospechosos de delito fueron identificados como ingenieros de desarrollo front-end de la plataforma. Admitieron haber implantado un programa de "puerta trasera" en la billetera, obteniendo ilegalmente las claves privadas y las frases de recuperación de los usuarios. Según estadísticas, obtuvieron un total de 27622 frases de recuperación y 10203 claves privadas, involucrando 19487 direcciones de billetera.
Sin embargo, el caso dio un giro. Durante la investigación adicional, se descubrió que el que realmente había transferido las criptomonedas del Sr. Ou era otro ex-empleado, el Sr. Zhang 2. El Sr. Zhang 2 había implantado en el código del cliente un programa para recoger las claves privadas y las frases mnemotécnicas de los usuarios ya en 2021, y en abril de 2023 transfirió las criptomonedas del Sr. Ou a su propia billetera.
Finalmente, los cuatro sospechosos fueron condenados a tres años de prisión por el delito de obtención ilegal de datos del sistema de información informática. Sin embargo, este fallo ha generado controversia en el ámbito legal.
El foco de la controversia radica en la calificación legal de los activos encriptados. Actualmente, hay dos puntos de vista en el ámbito judicial: uno considera que los activos encriptados no son bienes, sino una forma de datos; el otro sostiene que los activos encriptados poseen las características fundamentales de los bienes y deberían clasificarse dentro de esta categoría. Esta divergencia afecta directamente la condena y la sentencia de los casos.
En los últimos años, cada vez más casos judiciales han reconocido esencialmente la propiedad de los activos encriptados. Por ejemplo, en un caso de fraude incluido en la base de datos de casos del tribunal del pueblo, se indicó claramente que las monedas virtuales tienen atributos de propiedad en el sentido del derecho penal y pueden ser objeto de delitos patrimoniales.
Hay expertos legales que consideran que el comportamiento delictivo en este caso es más adecuado para ser condenado y sancionado por el delito de apropiación indebida. Esto se debe a que el sospechoso del delito, aprovechándose de su posición, se apropió ilegalmente de los activos encriptación de los usuarios que estaban bajo custodia en la plataforma, cumpliendo así con los elementos constitutivos del delito de apropiación indebida. Si se condena por el delito de apropiación indebida, la pena podría ser más larga.
Este caso destaca los desafíos que enfrenta nuestro país al tratar delitos cibernéticos nuevos, especialmente aquellos que involucran encriptación de activos. Con el desarrollo de la tecnología blockchain y la creciente madurez del mercado de encriptación de activos, se espera que el ámbito legal pueda definir de manera más precisa la naturaleza jurídica de los activos encriptados, proporcionando una guía más clara y unificada para la práctica judicial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
9
Compartir
Comentar
0/400
ChainBrain
· 07-20 02:54
directamente trampa de prisión
Ver originalesResponder0
MultiSigFailMaster
· 07-18 05:10
La ley no puede seguir el ritmo de la tecnología.
Ver originalesResponder0
MetaNomad
· 07-18 00:32
Comercio de criptomonedas una familia, si pierden, huyen
El robo de millones de monedas encriptadas provoca controversia. La calificación legal de los activos encriptados aún necesita ser aclarada.
El caso de robo de activos encriptados provoca un intenso debate en el ámbito legal
Recientemente, un caso de robo de millones de encriptación ha llamado la atención del ámbito legal. Este caso no solo revela la complejidad y los riesgos en el ámbito de los activos encriptados, sino que también expone las divergencias en la calificación legal de los activos encriptados en nuestro país.
En mayo de 2023, un residente de Shanghái llamado Ou descubrió que millones de yuanes en encriptación almacenados en su billetera desarrollada por una plataforma habían sido transferidos. Tras una investigación, Ou encontró un programa de "puerta trasera" que obtenía automáticamente las claves privadas en su billetera. A través de análisis técnico y seguimiento, Ou logró proporcionar información sobre el sospechoso del crimen a las autoridades policiales.
Durante el proceso de investigación del caso, tres sospechosos de delito fueron identificados como ingenieros de desarrollo front-end de la plataforma. Admitieron haber implantado un programa de "puerta trasera" en la billetera, obteniendo ilegalmente las claves privadas y las frases de recuperación de los usuarios. Según estadísticas, obtuvieron un total de 27622 frases de recuperación y 10203 claves privadas, involucrando 19487 direcciones de billetera.
Sin embargo, el caso dio un giro. Durante la investigación adicional, se descubrió que el que realmente había transferido las criptomonedas del Sr. Ou era otro ex-empleado, el Sr. Zhang 2. El Sr. Zhang 2 había implantado en el código del cliente un programa para recoger las claves privadas y las frases mnemotécnicas de los usuarios ya en 2021, y en abril de 2023 transfirió las criptomonedas del Sr. Ou a su propia billetera.
Finalmente, los cuatro sospechosos fueron condenados a tres años de prisión por el delito de obtención ilegal de datos del sistema de información informática. Sin embargo, este fallo ha generado controversia en el ámbito legal.
El foco de la controversia radica en la calificación legal de los activos encriptados. Actualmente, hay dos puntos de vista en el ámbito judicial: uno considera que los activos encriptados no son bienes, sino una forma de datos; el otro sostiene que los activos encriptados poseen las características fundamentales de los bienes y deberían clasificarse dentro de esta categoría. Esta divergencia afecta directamente la condena y la sentencia de los casos.
En los últimos años, cada vez más casos judiciales han reconocido esencialmente la propiedad de los activos encriptados. Por ejemplo, en un caso de fraude incluido en la base de datos de casos del tribunal del pueblo, se indicó claramente que las monedas virtuales tienen atributos de propiedad en el sentido del derecho penal y pueden ser objeto de delitos patrimoniales.
Hay expertos legales que consideran que el comportamiento delictivo en este caso es más adecuado para ser condenado y sancionado por el delito de apropiación indebida. Esto se debe a que el sospechoso del delito, aprovechándose de su posición, se apropió ilegalmente de los activos encriptación de los usuarios que estaban bajo custodia en la plataforma, cumpliendo así con los elementos constitutivos del delito de apropiación indebida. Si se condena por el delito de apropiación indebida, la pena podría ser más larga.
Este caso destaca los desafíos que enfrenta nuestro país al tratar delitos cibernéticos nuevos, especialmente aquellos que involucran encriptación de activos. Con el desarrollo de la tecnología blockchain y la creciente madurez del mercado de encriptación de activos, se espera que el ámbito legal pueda definir de manera más precisa la naturaleza jurídica de los activos encriptados, proporcionando una guía más clara y unificada para la práctica judicial.