Problemas estructurales en la difusión de contenido Web3 e impacto de InfoFi
Recientemente, la discusión sobre si InfoFi causará "cámaras de eco informativas" ha generado una amplia atención. Tras una profunda reflexión y análisis de casos, creo que este no es un problema exclusivo de InfoFi, sino que es el resultado estructural de la propia difusión del contenido. InfoFi simplemente hace que este fenómeno sea más evidente.
En esencia, InfoFi es un acelerador para los proyectos, diseñado para aumentar la popularidad del proyecto y el reconocimiento del usuario. Los proyectos suelen asignar un presupuesto para actividades de InfoFi y buscan colaborar con agencias de marketing que puedan movilizar a grandes líderes de opinión.
La formación de la burbuja informativa a menudo comienza con el contenido de alto nivel. Después de que los grandes líderes de opinión publican contenido publicitario, los pequeños líderes de opinión tienden a seguir la tendencia, y sumado al mecanismo de recomendación de las plataformas sociales, el flujo de información de los usuarios se ve saturado por contenido similar de un único proyecto. Este fenómeno también existía en la era anterior a InfoFi, aunque no era tan evidente.
InfoFi se considera que amplifica el sesgo informativo porque mejora la organización y difusión de la información, pero esta eficiencia se acelera en función de la "estructura de atención" existente y no de manera disruptiva. Los promotores del proyecto tienden a destinar el presupuesto a grandes líderes de opinión, mientras que InfoFi moviliza a creadores de menor tamaño para generar contenido de manera concentrada en un corto período de tiempo, y los algoritmos de las plataformas sociales recomiendan contenido similar, formando un ciclo cerrado.
La relativa concentración de las fuentes de contenido y la similitud de los objetivos de creación (para participar, puntuar, obtener exposición) han llevado a diferencias superficiales en el contenido pero a similitudes sustanciales, lo que hace que los usuarios sientan que están atrapados en una única narrativa del proyecto.
El problema de la alta repetición de contenido se debe, en realidad, a la estructura de asignación presupuestaria del proyecto. En cuanto a la preocupación por la baja calidad del contenido y la severa homogeneidad de la IA, el modelo de puntuación de InfoFi tiene un mecanismo de defensa que dificulta que el contenido mecanizado obtenga altas puntuaciones.
Para abordar el problema de la "publicidad dura" que ha surgido tras el lanzamiento de la actividad InfoFi, se podría considerar debilitar el sentido de ceremonia del lanzamiento del proyecto o introducir un mecanismo de auto-publicación. Esto permitiría que el contenido se vea más natural, en lugar de parecer un evento oficial.
La situación ideal es que el equipo del proyecto emita airdrops discretamente después del evento de generación de tokens, recompensando a los usuarios que interactuaron de manera natural desde el principio. Una vez que este mecanismo esté maduro, los usuarios desarrollarán una expectativa: participar no es por la recompensa, sino porque realmente están interesados. La recompensa es solo un bonus adicional.
En general, InfoFi hace que la estructura de difusión existente sea más transparente y amplificada. El desafío futuro es cómo hacer que la estructura de difusión sea más saludable, ya sea aumentando las barreras de participación, optimizando el diseño de incentivos o guiando a los proyectos a establecer expectativas de airdrop de manera más natural. El objetivo es que el contenido sea realmente significativo, y no solo una cuestión de cantidad.
Si se logra este paso, InfoFi ya no será solo una herramienta de tráfico, sino una infraestructura fundamental para todo el sistema de contenido de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
InfoFi amplía los problemas estructurales en la difusión de contenido Web3 y explora direcciones de optimización.
Problemas estructurales en la difusión de contenido Web3 e impacto de InfoFi
Recientemente, la discusión sobre si InfoFi causará "cámaras de eco informativas" ha generado una amplia atención. Tras una profunda reflexión y análisis de casos, creo que este no es un problema exclusivo de InfoFi, sino que es el resultado estructural de la propia difusión del contenido. InfoFi simplemente hace que este fenómeno sea más evidente.
En esencia, InfoFi es un acelerador para los proyectos, diseñado para aumentar la popularidad del proyecto y el reconocimiento del usuario. Los proyectos suelen asignar un presupuesto para actividades de InfoFi y buscan colaborar con agencias de marketing que puedan movilizar a grandes líderes de opinión.
La formación de la burbuja informativa a menudo comienza con el contenido de alto nivel. Después de que los grandes líderes de opinión publican contenido publicitario, los pequeños líderes de opinión tienden a seguir la tendencia, y sumado al mecanismo de recomendación de las plataformas sociales, el flujo de información de los usuarios se ve saturado por contenido similar de un único proyecto. Este fenómeno también existía en la era anterior a InfoFi, aunque no era tan evidente.
InfoFi se considera que amplifica el sesgo informativo porque mejora la organización y difusión de la información, pero esta eficiencia se acelera en función de la "estructura de atención" existente y no de manera disruptiva. Los promotores del proyecto tienden a destinar el presupuesto a grandes líderes de opinión, mientras que InfoFi moviliza a creadores de menor tamaño para generar contenido de manera concentrada en un corto período de tiempo, y los algoritmos de las plataformas sociales recomiendan contenido similar, formando un ciclo cerrado.
La relativa concentración de las fuentes de contenido y la similitud de los objetivos de creación (para participar, puntuar, obtener exposición) han llevado a diferencias superficiales en el contenido pero a similitudes sustanciales, lo que hace que los usuarios sientan que están atrapados en una única narrativa del proyecto.
El problema de la alta repetición de contenido se debe, en realidad, a la estructura de asignación presupuestaria del proyecto. En cuanto a la preocupación por la baja calidad del contenido y la severa homogeneidad de la IA, el modelo de puntuación de InfoFi tiene un mecanismo de defensa que dificulta que el contenido mecanizado obtenga altas puntuaciones.
Para abordar el problema de la "publicidad dura" que ha surgido tras el lanzamiento de la actividad InfoFi, se podría considerar debilitar el sentido de ceremonia del lanzamiento del proyecto o introducir un mecanismo de auto-publicación. Esto permitiría que el contenido se vea más natural, en lugar de parecer un evento oficial.
La situación ideal es que el equipo del proyecto emita airdrops discretamente después del evento de generación de tokens, recompensando a los usuarios que interactuaron de manera natural desde el principio. Una vez que este mecanismo esté maduro, los usuarios desarrollarán una expectativa: participar no es por la recompensa, sino porque realmente están interesados. La recompensa es solo un bonus adicional.
En general, InfoFi hace que la estructura de difusión existente sea más transparente y amplificada. El desafío futuro es cómo hacer que la estructura de difusión sea más saludable, ya sea aumentando las barreras de participación, optimizando el diseño de incentivos o guiando a los proyectos a establecer expectativas de airdrop de manera más natural. El objetivo es que el contenido sea realmente significativo, y no solo una cuestión de cantidad.
Si se logra este paso, InfoFi ya no será solo una herramienta de tráfico, sino una infraestructura fundamental para todo el sistema de contenido de Web3.