La competencia de innovación Web3 muestra el potencial futuro de la Cadena de bloques
El 22 de diciembre de 2024, se llevó a cabo con éxito un hackathon centrado en "Aplicaciones Web3 y el marco regulatorio". Este evento atrajo a destacados desarrolladores de todo el mundo, ofreciendo nuevas perspectivas para explorar el futuro de la Cadena de bloques.
Durante los tres días de actividades, decenas de equipos presentaron soluciones creativas y tecnológicas de vanguardia, mostrando plenamente la capacidad técnica y la visión del mercado de los desarrolladores globales.
Las cinco grandes pistas reflejan las tendencias de la industria
Los participantes se centran en cinco áreas clave: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan la dirección innovadora y los puntos calientes del mercado en la actual cadena de bloques.
DeFi: mejora dual de la tecnología y la experiencia del usuario
El proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, proporcionando a los usuarios herramientas eficientes para la asignación de activos. Stable Swap aborda el problema de deslizamiento en el intercambio de monedas estables, ofreciendo soluciones para el ecosistema de comercio multicanal. Estos dos proyectos muestran una importante tendencia en la transformación de DeFi, pasando de ser impulsado por la tecnología a ser más amigable para el usuario.
RWA: Conectar activos tradicionales con la Cadena de bloques
Asteroidx, con la ayuda de herramientas de gestión de activos en la cadena de bloques, inyecta transparencia en los productos financieros tradicionales. Bnb3 explora métodos innovadores para mapear activos del mundo real a la cadena de bloques, facilitando la circulación global de activos.
INO: Actualización del valor práctico de los NFT
Tiptag.social combina NFT y atributos sociales, ofreciendo un modo de interacción innovador. HashKeyFun acerca los NFT a la vida del usuario a través de experiencias de entretenimiento. Estos proyectos demuestran que los NFT no solo son un almacenamiento de valor, sino también un vehículo para la innovación en experiencias.
Pago: la clave de acceso comercial a la Cadena de bloques
PolyFlow ha creado un sistema de pago compatible con múltiples cadenas, proporcionando soluciones eficientes para pagos entre cadenas. Trusta se enfoca en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y confianza en las transacciones.
Herencia cultural: la tecnología capacita la protección cultural
Los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas vías para la protección digital del patrimonio cultural, revitalizando la cultura tradicional a través del almacenamiento en la cadena de bloques y el diseño de interacción.
Proyectos destacados
Después de una intensa competencia, varios proyectos destacados se destacaron en el Día de Demostración:
Primer premio: Likwid y Stable Swap
Segundo premio: Asteroidx y Lego Protocolo Perpetuo
Tercer premio: Bnb3 y Lightning Huskey
Premio a la Innovación: Tiptag.social y X-Wallet
Premio especial: PolyFlow, Trusta, Fufuture y Rwalt
Estos proyectos muestran el potencial de aplicación de la Cadena de bloques desde diferentes perspectivas, y han recibido un alto reconocimiento por parte del jurado.
La pasión de los desarrolladores y el futuro del mercado
En esta actividad, los desarrolladores mostraron un gran interés por la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT. Esto no solo refleja la demanda real de la industria, sino que también proporciona inspiración para las direcciones clave del mercado en el futuro.
Innovación regulatoria que impulsa el desarrollo del ecosistema de Cadena de bloques
Como una cadena de bloques pública con un enfoque estratégico en la conformidad, el organizador se compromete a encontrar un equilibrio entre la conformidad y la innovación, proporcionando una infraestructura confiable para desarrolladores de todo el mundo y promoviendo la tecnología de cadena de bloques hacia el público.
A través del apoyo a la autenticación de identidad, logrando un equilibrio entre la transparencia de datos y la protección de la privacidad, así como colaborando con reguladores globales e instituciones financieras tradicionales, los organizadores están ampliando continuamente los límites de la cadena de bloques conforme. Su objetivo es permitir que más proyectos de cadena de bloques se implementen con éxito mediante la innovación tecnológica conforme, reduciendo la distancia entre la tecnología y la aplicación práctica.
En el desarrollo ecológico, el organizador coloca a los desarrolladores en el centro, proporcionando infraestructura de alto rendimiento y una cadena de herramientas completa, ayudando a los equipos técnicos a reducir la barrera de entrada al desarrollo y a realizar rápidamente la conversión de la idea al producto. Además, se ha establecido un mecanismo de incentivos para proporcionar apoyo financiero y recursos a proyectos de calidad.
Mirando hacia el futuro, la tecnología de la cadena de bloques tiene el potencial de construir puentes de confianza y promover la inclusión financiera y el desarrollo social. Desde pagos, DeFi hasta financiamiento de la cadena de suministro, la cadena de bloques está proporcionando soluciones para más escenarios de aplicación práctica, permitiendo que la tecnología sirva mejor a la vida de las personas. A través de la innovación en cumplimiento, se espera que más personas se atrevan a probar la tecnología de la cadena de bloques, integrando gradualmente esta tecnología de vanguardia en cada rincón de la sociedad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
SellLowExpert
· 07-16 12:59
El cumplimiento regulatorio es algo bueno. Los inversores minoristas caen a cero y no trabajan más.
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· 07-14 09:55
¡Ha llegado el DeFi! ¿Todo dentro?
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· 07-13 18:37
Marco marco... ¿cuándo podremos jugar en serio?
Ver originalesResponder0
CryptoWageSlave
· 07-13 18:32
Cumplimiento Cumplimiento No tiene sentido
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· 07-13 18:28
Cadena de bloques es realmente bueno, entrar temprano es ganar temprano.
Web3 Hackerthon muestra la innovación de la Cadena de bloques, cinco grandes pistas lideran el desarrollo futuro
La competencia de innovación Web3 muestra el potencial futuro de la Cadena de bloques
El 22 de diciembre de 2024, se llevó a cabo con éxito un hackathon centrado en "Aplicaciones Web3 y el marco regulatorio". Este evento atrajo a destacados desarrolladores de todo el mundo, ofreciendo nuevas perspectivas para explorar el futuro de la Cadena de bloques.
Durante los tres días de actividades, decenas de equipos presentaron soluciones creativas y tecnológicas de vanguardia, mostrando plenamente la capacidad técnica y la visión del mercado de los desarrolladores globales.
Las cinco grandes pistas reflejan las tendencias de la industria
Los participantes se centran en cinco áreas clave: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan la dirección innovadora y los puntos calientes del mercado en la actual cadena de bloques.
DeFi: mejora dual de la tecnología y la experiencia del usuario
El proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, proporcionando a los usuarios herramientas eficientes para la asignación de activos. Stable Swap aborda el problema de deslizamiento en el intercambio de monedas estables, ofreciendo soluciones para el ecosistema de comercio multicanal. Estos dos proyectos muestran una importante tendencia en la transformación de DeFi, pasando de ser impulsado por la tecnología a ser más amigable para el usuario.
RWA: Conectar activos tradicionales con la Cadena de bloques
Asteroidx, con la ayuda de herramientas de gestión de activos en la cadena de bloques, inyecta transparencia en los productos financieros tradicionales. Bnb3 explora métodos innovadores para mapear activos del mundo real a la cadena de bloques, facilitando la circulación global de activos.
INO: Actualización del valor práctico de los NFT
Tiptag.social combina NFT y atributos sociales, ofreciendo un modo de interacción innovador. HashKeyFun acerca los NFT a la vida del usuario a través de experiencias de entretenimiento. Estos proyectos demuestran que los NFT no solo son un almacenamiento de valor, sino también un vehículo para la innovación en experiencias.
Pago: la clave de acceso comercial a la Cadena de bloques
PolyFlow ha creado un sistema de pago compatible con múltiples cadenas, proporcionando soluciones eficientes para pagos entre cadenas. Trusta se enfoca en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y confianza en las transacciones.
Herencia cultural: la tecnología capacita la protección cultural
Los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas vías para la protección digital del patrimonio cultural, revitalizando la cultura tradicional a través del almacenamiento en la cadena de bloques y el diseño de interacción.
Proyectos destacados
Después de una intensa competencia, varios proyectos destacados se destacaron en el Día de Demostración:
Estos proyectos muestran el potencial de aplicación de la Cadena de bloques desde diferentes perspectivas, y han recibido un alto reconocimiento por parte del jurado.
La pasión de los desarrolladores y el futuro del mercado
En esta actividad, los desarrolladores mostraron un gran interés por la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT. Esto no solo refleja la demanda real de la industria, sino que también proporciona inspiración para las direcciones clave del mercado en el futuro.
Innovación regulatoria que impulsa el desarrollo del ecosistema de Cadena de bloques
Como una cadena de bloques pública con un enfoque estratégico en la conformidad, el organizador se compromete a encontrar un equilibrio entre la conformidad y la innovación, proporcionando una infraestructura confiable para desarrolladores de todo el mundo y promoviendo la tecnología de cadena de bloques hacia el público.
A través del apoyo a la autenticación de identidad, logrando un equilibrio entre la transparencia de datos y la protección de la privacidad, así como colaborando con reguladores globales e instituciones financieras tradicionales, los organizadores están ampliando continuamente los límites de la cadena de bloques conforme. Su objetivo es permitir que más proyectos de cadena de bloques se implementen con éxito mediante la innovación tecnológica conforme, reduciendo la distancia entre la tecnología y la aplicación práctica.
En el desarrollo ecológico, el organizador coloca a los desarrolladores en el centro, proporcionando infraestructura de alto rendimiento y una cadena de herramientas completa, ayudando a los equipos técnicos a reducir la barrera de entrada al desarrollo y a realizar rápidamente la conversión de la idea al producto. Además, se ha establecido un mecanismo de incentivos para proporcionar apoyo financiero y recursos a proyectos de calidad.
Mirando hacia el futuro, la tecnología de la cadena de bloques tiene el potencial de construir puentes de confianza y promover la inclusión financiera y el desarrollo social. Desde pagos, DeFi hasta financiamiento de la cadena de suministro, la cadena de bloques está proporcionando soluciones para más escenarios de aplicación práctica, permitiendo que la tecnología sirva mejor a la vida de las personas. A través de la innovación en cumplimiento, se espera que más personas se atrevan a probar la tecnología de la cadena de bloques, integrando gradualmente esta tecnología de vanguardia en cada rincón de la sociedad.