Operaciones de cross-chain sin fisuras: el protocolo de interoperabilidad allana el camino para la próxima generación de usuarios de Web3
En el mundo de las criptomonedas, los nuevos usuarios enfrentan varios desafíos. Desde entender las frases de recuperación de la billetera hasta obtener tokens de Gas, pasando por las operaciones cross-chain, cada paso puede convertirse en un obstáculo para que los usuarios ingresen. Incluso para los usuarios experimentados, transferir activos entre diferentes ecosistemas de blockchain sigue siendo una tarea compleja.
Con el continuo crecimiento del número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo, se espera que alcance los 562 millones para 2024, lo que representa el 6.8% de la población mundial. Para atraer a más usuarios a unirse a este ecosistema, simplificar el proceso de operación se ha vuelto clave. En este contexto, han surgido proyectos dedicados a mejorar la interoperabilidad cross-chain, siendo StripChain un representante típico entre los nuevos proyectos.
Desafíos del ecosistema multichain
El rápido desarrollo de la tecnología blockchain ha traído oportunidades sin precedentes, pero también ha generado problemas de complejidad y fragmentación. Con la aparición de diversas blockchains especializadas, desde cadenas públicas de alto rendimiento Layer1 hasta soluciones de escalado Layer2, y cadenas Layer3 diseñadas para aplicaciones específicas, cada cadena tiene su propia filosofía de diseño y características técnicas únicas. Esta diversidad, aunque fomenta la innovación, también incrementa los costos de aprendizaje y la dificultad de operación para desarrolladores y usuarios.
Para los desarrolladores, existen diferencias significativas en los lenguajes subyacentes, los modelos de cuentas y los estándares de contratos entre diferentes blockchains. Por ejemplo, las diferencias entre lenguajes de programación como Move, Rust y Solidity, así como los problemas de compatibilidad entre las cuentas EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, presentan grandes desafíos para los desarrolladores.
Para los usuarios, la complejidad de la interacción cross-chain y los altos costos de transacción limitan la aplicación generalizada de la tecnología blockchain. Los usuarios se ven obligados a enfrentar la gestión de múltiples cuentas en diferentes cadenas, adaptarse a diferentes estándares de tarifas de Gas y lidiar con la dispersión de la liquidez.
La importancia de la interoperabilidad
A medida que la competencia en el ecosistema de blockchain se intensifica, el problema de la interoperabilidad entre cadenas se vuelve cada vez más destacado. La industria necesita urgentemente soluciones de blockchain escalables e interoperables para simplificar la interacción entre cadenas de usuarios y desarrolladores. La abstracción de cadenas, como una versión mejorada de la interoperabilidad, ha surgido.
StripChain, como un protocolo de interoperabilidad, tiene como objetivo construir una capa de ejecución para un mundo modular interconectado a través de su StripVM, logrando una interoperabilidad ultra entre aplicaciones. Este protocolo permite a los desarrolladores vincular aplicaciones a través de cadenas de bloques, promoviendo la composibilidad y proporcionando a los usuarios una experiencia más fluida de cross-chain.
Abstracción de la cadena: un nuevo capítulo en la interoperabilidad
La abstracción de la cadena permite a los usuarios realizar transferencias de activos y llamadas a contratos inteligentes entre diferentes cadenas utilizando un sistema de cuentas unificado y una interfaz de interacción, sin preocuparse por las diferencias entre las cadenas subyacentes, al proporcionar un marco operativo estandarizado de cross-chain. Esto no solo simplifica la operación del usuario, sino que también reduce los costos de implementación de múltiples cadenas para los desarrolladores, promoviendo el desarrollo del ecosistema de aplicaciones cross-chain.
Para los desarrolladores de la parte B, la abstracción de la cadena reduce el costo de implementar diversos protocolos de cross-chain, logrando la gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de manera modular, las soluciones de operatividad para la interacción de cadena completa se han convertido en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplifica las complejas operaciones de backend en interacciones directas con DApp o billeteras, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Los usuarios pueden completar tareas complejas de cross-chain a través de operaciones simples, sin necesidad de conocer los detalles técnicos subyacentes.
Estado actual del desarrollo de StripChain
StripChain actualmente se encuentra en la fase de pruebas privadas, se espera que lance la red de pruebas en los próximos meses. El proyecto ha completado la primera fase de la prueba de personalidad, a través de esta fase, los primeros miembros de la comunidad recibirán recompensas.
El equipo del proyecto ha realizado recientemente encuentros comunitarios en varios países y regiones, atrayendo a numerosos miembros de la comunidad. Los participantes pueden solicitar un código único para registrarse y reclamar el NFT PoP, y los poseedores de estos NFT podrían recibir recompensas significativas en el futuro.
A pesar de que StripChain todavía está en sus primeras etapas y los detalles del proyecto no se han hecho públicos por completo, ofrece a los usuarios tempranos la oportunidad de participar. Como dijo el fundador del proyecto, las futuras aplicaciones descentralizadas deberían ser tan simples de usar como Netflix, sin que los usuarios tengan que preocuparse por la complejidad de los sistemas de backend.
Con el desarrollo de proyectos como StripChain, tenemos razones para esperar que la incorporación de los próximos 500 millones de usuarios de criptomonedas se vuelva más fácil y natural. Estas soluciones innovadoras están allanando el camino para la adopción masiva de Web3, permitiendo que el potencial de la tecnología blockchain se libere realmente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
MEVictim
· 07-09 20:52
Proyecto de licencia estándar tomar a la gente por tonta冲
Ver originalesResponder0
MevShadowranger
· 07-09 15:24
cross-chain es cross-chain, tomar té es tomar té
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-08 20:37
rastreo el flujo de tx... ¿otro protocolo de puente? smh estoy teniendo PTSD de todos los exploits pasados
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 07-08 20:35
meh... otra "solución" para los exploits de puente. veamos primero esos números de tvl
StripChain lidera una nueva era de interoperabilidad en Web3, simplificando la experiencia cross-chain a través de la abstracción de cadenas.
Operaciones de cross-chain sin fisuras: el protocolo de interoperabilidad allana el camino para la próxima generación de usuarios de Web3
En el mundo de las criptomonedas, los nuevos usuarios enfrentan varios desafíos. Desde entender las frases de recuperación de la billetera hasta obtener tokens de Gas, pasando por las operaciones cross-chain, cada paso puede convertirse en un obstáculo para que los usuarios ingresen. Incluso para los usuarios experimentados, transferir activos entre diferentes ecosistemas de blockchain sigue siendo una tarea compleja.
Con el continuo crecimiento del número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo, se espera que alcance los 562 millones para 2024, lo que representa el 6.8% de la población mundial. Para atraer a más usuarios a unirse a este ecosistema, simplificar el proceso de operación se ha vuelto clave. En este contexto, han surgido proyectos dedicados a mejorar la interoperabilidad cross-chain, siendo StripChain un representante típico entre los nuevos proyectos.
Desafíos del ecosistema multichain
El rápido desarrollo de la tecnología blockchain ha traído oportunidades sin precedentes, pero también ha generado problemas de complejidad y fragmentación. Con la aparición de diversas blockchains especializadas, desde cadenas públicas de alto rendimiento Layer1 hasta soluciones de escalado Layer2, y cadenas Layer3 diseñadas para aplicaciones específicas, cada cadena tiene su propia filosofía de diseño y características técnicas únicas. Esta diversidad, aunque fomenta la innovación, también incrementa los costos de aprendizaje y la dificultad de operación para desarrolladores y usuarios.
Para los desarrolladores, existen diferencias significativas en los lenguajes subyacentes, los modelos de cuentas y los estándares de contratos entre diferentes blockchains. Por ejemplo, las diferencias entre lenguajes de programación como Move, Rust y Solidity, así como los problemas de compatibilidad entre las cuentas EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, presentan grandes desafíos para los desarrolladores.
Para los usuarios, la complejidad de la interacción cross-chain y los altos costos de transacción limitan la aplicación generalizada de la tecnología blockchain. Los usuarios se ven obligados a enfrentar la gestión de múltiples cuentas en diferentes cadenas, adaptarse a diferentes estándares de tarifas de Gas y lidiar con la dispersión de la liquidez.
La importancia de la interoperabilidad
A medida que la competencia en el ecosistema de blockchain se intensifica, el problema de la interoperabilidad entre cadenas se vuelve cada vez más destacado. La industria necesita urgentemente soluciones de blockchain escalables e interoperables para simplificar la interacción entre cadenas de usuarios y desarrolladores. La abstracción de cadenas, como una versión mejorada de la interoperabilidad, ha surgido.
StripChain, como un protocolo de interoperabilidad, tiene como objetivo construir una capa de ejecución para un mundo modular interconectado a través de su StripVM, logrando una interoperabilidad ultra entre aplicaciones. Este protocolo permite a los desarrolladores vincular aplicaciones a través de cadenas de bloques, promoviendo la composibilidad y proporcionando a los usuarios una experiencia más fluida de cross-chain.
Abstracción de la cadena: un nuevo capítulo en la interoperabilidad
La abstracción de la cadena permite a los usuarios realizar transferencias de activos y llamadas a contratos inteligentes entre diferentes cadenas utilizando un sistema de cuentas unificado y una interfaz de interacción, sin preocuparse por las diferencias entre las cadenas subyacentes, al proporcionar un marco operativo estandarizado de cross-chain. Esto no solo simplifica la operación del usuario, sino que también reduce los costos de implementación de múltiples cadenas para los desarrolladores, promoviendo el desarrollo del ecosistema de aplicaciones cross-chain.
Para los desarrolladores de la parte B, la abstracción de la cadena reduce el costo de implementar diversos protocolos de cross-chain, logrando la gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de manera modular, las soluciones de operatividad para la interacción de cadena completa se han convertido en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplifica las complejas operaciones de backend en interacciones directas con DApp o billeteras, mejorando significativamente la experiencia del usuario. Los usuarios pueden completar tareas complejas de cross-chain a través de operaciones simples, sin necesidad de conocer los detalles técnicos subyacentes.
Estado actual del desarrollo de StripChain
StripChain actualmente se encuentra en la fase de pruebas privadas, se espera que lance la red de pruebas en los próximos meses. El proyecto ha completado la primera fase de la prueba de personalidad, a través de esta fase, los primeros miembros de la comunidad recibirán recompensas.
El equipo del proyecto ha realizado recientemente encuentros comunitarios en varios países y regiones, atrayendo a numerosos miembros de la comunidad. Los participantes pueden solicitar un código único para registrarse y reclamar el NFT PoP, y los poseedores de estos NFT podrían recibir recompensas significativas en el futuro.
A pesar de que StripChain todavía está en sus primeras etapas y los detalles del proyecto no se han hecho públicos por completo, ofrece a los usuarios tempranos la oportunidad de participar. Como dijo el fundador del proyecto, las futuras aplicaciones descentralizadas deberían ser tan simples de usar como Netflix, sin que los usuarios tengan que preocuparse por la complejidad de los sistemas de backend.
Con el desarrollo de proyectos como StripChain, tenemos razones para esperar que la incorporación de los próximos 500 millones de usuarios de criptomonedas se vuelva más fácil y natural. Estas soluciones innovadoras están allanando el camino para la adopción masiva de Web3, permitiendo que el potencial de la tecnología blockchain se libere realmente.