Recientemente, una noticia llamativa ha suscitado un amplio interés en los campos de la tecnología y el derecho. Se informa que el fundador de una conocida aplicación de mensajería instantánea, Pavel Durov, ha sido objeto de una investigación formal por parte de la fiscalía de París, involucrando múltiples acusaciones graves.
Estas acusaciones abarcan múltiples aspectos, incluyendo la asistencia en la gestión de plataformas de comercio ilegal, la negativa a cooperar con la vigilancia judicial, la participación en la creación y distribución de programas y contenidos dañinos, actividades de lavado de dinero, así como la falta de declaración de servicios y tecnologías relevantes según lo establecido.
En concreto, los delitos por los que se acusa a Durov incluyen los siguientes puntos:
Ayudar a gestionar plataformas en línea, promoviendo actividades de comercio ilegal organizadas. Una vez que se establezca este cargo, se puede imponer una pena de hasta 10 años de prisión y una multa de 500,000 euros.
Negarse a proporcionar la información o documentos necesarios para asistir a actividades de interceptación autorizadas legalmente cuando lo exijan las autoridades competentes.
Participar en múltiples actividades ilegales, incluyendo la provisión o difusión ilegal de programas o datos utilizados para atacar sistemas automatizados de procesamiento de datos, organizar la difusión de contenido de pornografía infantil, participar en el tráfico de drogas, organizar fraudes, así como participar en grupos criminales para llevar a cabo delitos o actividades ilegales.
Actividades de lavado de dinero sospechosas de delitos organizados o conductas ilegales.
Proporcionar servicios de cifrado con funciones de confidencialidad, pero no realizar declaraciones de cumplimiento según lo estipulado.
Proporcionar e importar tecnología de criptografía sin realizar las declaraciones necesarias con antelación.
Esta serie de acusaciones abarca un amplio espectro, que incluye tanto violaciones a nivel técnico como delitos penales graves. Si estas acusaciones se confirman, tendrán un impacto significativo en Durov y en la plataforma que fundó.
Actualmente, el caso aún se encuentra en fase de investigación y las autoridades relevantes no han publicado más detalles. A medida que la investigación avance, se espera que se revelen más información gradualmente. Este evento sin duda provocará una profunda reflexión y discusión sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas, la protección de la privacidad de los usuarios y la regulación gubernamental.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
DuskSurfer
· 07-08 13:56
¿París también está renovando cosas? Un estilo burocrático típico.
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· 07-07 02:24
Tomar a la gente por tonta, hermanos.
Ver originalesResponder0
NftDeepBreather
· 07-06 15:23
Solo es un juego, diez años son demasiado.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-06 15:23
En el país también se deberían regular estas aplicaciones, que están robando dinero todos los días.
El fundador de una aplicación de mensajería instantánea está siendo investigado por la fiscalía de París, involucrado en múltiples acusaciones graves.
Recientemente, una noticia llamativa ha suscitado un amplio interés en los campos de la tecnología y el derecho. Se informa que el fundador de una conocida aplicación de mensajería instantánea, Pavel Durov, ha sido objeto de una investigación formal por parte de la fiscalía de París, involucrando múltiples acusaciones graves.
Estas acusaciones abarcan múltiples aspectos, incluyendo la asistencia en la gestión de plataformas de comercio ilegal, la negativa a cooperar con la vigilancia judicial, la participación en la creación y distribución de programas y contenidos dañinos, actividades de lavado de dinero, así como la falta de declaración de servicios y tecnologías relevantes según lo establecido.
En concreto, los delitos por los que se acusa a Durov incluyen los siguientes puntos:
Ayudar a gestionar plataformas en línea, promoviendo actividades de comercio ilegal organizadas. Una vez que se establezca este cargo, se puede imponer una pena de hasta 10 años de prisión y una multa de 500,000 euros.
Negarse a proporcionar la información o documentos necesarios para asistir a actividades de interceptación autorizadas legalmente cuando lo exijan las autoridades competentes.
Participar en múltiples actividades ilegales, incluyendo la provisión o difusión ilegal de programas o datos utilizados para atacar sistemas automatizados de procesamiento de datos, organizar la difusión de contenido de pornografía infantil, participar en el tráfico de drogas, organizar fraudes, así como participar en grupos criminales para llevar a cabo delitos o actividades ilegales.
Actividades de lavado de dinero sospechosas de delitos organizados o conductas ilegales.
Proporcionar servicios de cifrado con funciones de confidencialidad, pero no realizar declaraciones de cumplimiento según lo estipulado.
Proporcionar e importar tecnología de criptografía sin realizar las declaraciones necesarias con antelación.
Esta serie de acusaciones abarca un amplio espectro, que incluye tanto violaciones a nivel técnico como delitos penales graves. Si estas acusaciones se confirman, tendrán un impacto significativo en Durov y en la plataforma que fundó.
Actualmente, el caso aún se encuentra en fase de investigación y las autoridades relevantes no han publicado más detalles. A medida que la investigación avance, se espera que se revelen más información gradualmente. Este evento sin duda provocará una profunda reflexión y discusión sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas, la protección de la privacidad de los usuarios y la regulación gubernamental.